Ciudad Rodrigo acoge la XIV Feria de Teatro de Castilla y León
Del 23 al 27 de agosto, los amantes del teatro tienen una cita en Ciudad Rodrigo. La localidad salmantina acoge la decimocuarta edición de esta Feria de Teatro de Castilla y León, en la que participan 31 compañías procedentes de cinco países europeos. El encuentro, que recoge las últimas propuestas escénicas nacionales e internacionales, está organizado por la Consejería de Cultura y Turismo.
Estas propuestas de teatro seleccionadas han sido elegidas entre las 643 recibidas por la organización, cifra que certifica a la cita mirobrigense como una convocatoria referente dentro del panorama teatral.
Un aliciente especial de la Feria de Teatro es la posibilidad de contemplar las creaciones más recientes. En esta ocasión, la programación cuenta con dos estrenos absolutos, dos estrenos nacionales y nueve estrenos en Castilla y León. De las 42 representaciones que este año podrán verse en Ciudad Rodrigo, la primera será "El gran viaje. Homenaje a Fernando Urdiales", un montaje ofrecido por Teatro Corsario Castilla y León en la sesión inaugural. La obra recupera los mensajes que de forma habitual aparecían en los espectáculos de Urdiales y aborda temas como el amor, el absurdo, el sueño, el destino y la muerte.
En el conjunto de las propuestas seleccionadas este año destaca también la atractiva programación de espectáculos destinados al público infantil y familiar, que suman 14 obras. Otra disciplina escénica que este año tendrá una presencia especial en la Feria es la danza, después de que se hayan seleccionado seis espectáculos que recogen prácticamente todas las modalidades posibles: danza urbana, contemporánea, infantil, flamenco, aérea y de calle. Tampoco faltarán otras disciplinas y géneros, como son el teatro contemporáneo, clásico, musical, gestual, de calle, títeres o malabares.
La Feria de Teatro de Castilla y León es un escaparate de especial importancia para las compañías de Castilla y León, pero también para las de Extremadura, Portugal y otras comunidades del Occidente peninsular. A ellas se suman cuatro portuguesas, dos extremeñas, dos gallegas y cuatro andaluzas. El resto proceden de tres países europeos: Francia, Italia y Bélgica, y de otras tres comunidades autónomas: Cataluña, Madrid y Valencia.
Más información:
http://www.feriadeteatro.com