'Dibujando El Transcantábrico', arte sobre raíles
La Delegación del Principado de Asturias en Madrid alberga hasta el 15 de enero la exposición 'Dibujando El Transcantábrico', que recoge por primera vez la colección completa de las ilustraciones originales del libro del mismo título dedicado al tren turístico de Feve.
Tren con paisaje, de Toño Benavides.
Editada por Rey Lear y Feve, esta obra fue galardonada por el Ministerio de Cultura con el Segundo premio al Libro Mejor Editado en España en 2009. Ahora, la exposición rememora este homenaje gráfico al Transcantábrico que lleva 25 años abriéndose paso entre los valles y montañas de la España Verde.
Cómo nació el libro
Quince ilustradores y pintores españoles -entre ellos Peridis, Alfredo, Kim, Ballesta y Fernando Vicente- se subieron un día a bordo de El Transcantábrico con el propósito de dibujar un viaje. El itinerario discurrió por el tramo comprendido entre Bilbao y Oviedo, ofreciendo a tan especiales pasajeros la oportunidad de contemplar la belleza característica de los paisajes del Norte.
Como resultado de la experiencia surgió una original panorámica cincelada bajo el prisma de la mirada personal de cada artista. Los visitantes de la exposición se sorprenderán con la variedad de estilos y técnicas de dibujo, pero sobre todo con su capacidad para transmitir el espíritu de este ferrocarril único.
Tras recorrer la exposición y consultar los itinerarios de El Transcantábrico en los folletos que encontrarán junto a la entrada, no tendrán más dudas: también ellos querrán viajar a bordo.
Referente del turismo de lujo
Hay quien define El Transcantábrico como un "crucero sobre raíles". No es de extrañar puesto que este ferrocarril se distingue por su equipamiento y lujosa decoración. De corte clásico, extremadamente acogedor, sus cuidados salones invitan a la conversación entre los viajeros. A las suites, por su parte, no les falta detalle para hacer del viaje una confortable y agradabilísima experiencia. Y otro tanto puede decirse de la gastronomía y del servicio a bordo.
En el transcurso de un cuarto de siglo, El Transcantábrico ha consolidado su prestigio entre los trenes turísticos de lujo que funcionan en Europa. La mayoría de ellos son auténticas joyas ferroviarias, no sin cierto halo de romanticismo. Y, sin duda, lo que también son es un excelente ejemplo de reconversión de la vía estrecha a producto turístico de calidad.
Este dibujo de Fernando Vicente ocupa también la cubierta del libro.
DÓNDE
Delegación del Principado de Asturias en Madrid
Glorieta de Ruiz Giménez, 1
Madrid
http://www.delegacionasturiasenmadrid.es