El precio de la vivienda se modera en marzo tras subir un 3,9 %, según Tinsa
Con todo ello, desde los mínimos que se registraban en febrero de 2015, el precio de la vivienda se ha incrementado un 13,8 %, mientras que atendiendo a los máximos de 2007 es un 34,7 % inferior.
Las capitales y las islas mostraron el mayor crecimiento interanual en el mes de marzo, con un 6,6 % y un 8 %, respectivamente.
Por su parte, la costa mediterránea también mostró una evolución algo superior a la media nacional (4,1 %), mientras que en las áreas metropolitanas el crecimiento respecto a hace un año se moderó al 3,1 %.
En las localidades de interior y de menor tamaño (agrupadas en el resto de municipios), la vivienda fue en marzo un 2 % más barata que un año antes.
Desde los mínimos post-crisis, el precio de la vivienda se ha recuperado más en las capitales y grandes ciudades (un 23 %); en Baleares y Canarias (un 22,2 %); seguida de la Costa Mediterránea (16,5 %); áreas metropolitanas (9,3 %) y el resto de municipios (4,2 %).
Por su parte, desde los máximos, es un 43 % más barata en la costa mediterránea; un 41,6 % en las áreas metropolitanas; 35,8 % en el resto de municipios; un 34,1 % en las capitales y grandes ciudades y un 20 % en Baleares y Canarias.