Construcción Inmobiliario
La compra de vivienda subió un 11,3 % en 2018 y marcó su mejor dato en 10 años
Los datos muestran una distribución estable en relación con los últimos años entre vivienda usada, que representa un 82,5 % de las compraventas, frente a la vivienda nueva libre, con un 15,8 % y la vivienda nueva protegida, con un 1,7 %.
La vivienda protegida solo superó el 3 % del total en Navarra (6,8 %), Asturias (4,3 %) y País Vasco (3,3 %), siendo inferior al 1 % del total de compraventas en las comunidades autónomas de Baleares, Canarias, Cantabria, Galicia y La Rioja.
En cuanto a los tipos de compradores de viviendas, distribuidos entre familias (personas físicas) y empresas u otras entidades (personas jurídicas), el estudio revela cierta estabilidad en 2018 respecto a los anteriores, con un 87,8 % de compraventas de familias y un 12,2 % las entidades.
La demanda extranjera de vivienda representó el 12,6 % del total, alcanzando las 65.400 operaciones en 2018 y las principales comunidades a las se dirigieron fueron Baleares (el 30,5 % de viviendas adquiridas por extranjeros); Canarias (28,3 %) y Comunidad Valenciana (26 %), todas ellas de gran actividad turística.
De nuevo, siguiendo la tendencia de años anteriores, en 2018 se incrementó el período medio de posesión de vivienda, llegando a 14 años y 8 meses, el máximo de la serie histórica, con un incremento del 4,5 % con respecto a 2017.
Por otro lado, se registraron en 2018 un total de 346.366 hipotecas sobre vivienda, 35.726 más que en 2017, mostrando un incremento del 11,5 %.
En todas las comunidades autónomas se incrementó el número de hipotecas concedidas durante el último año, dando lugar a subidas de dos dígitos en Cantabria (11,7 %); Castilla- La Mancha (14,6 %); Cataluña (14,1 %); Comunidad de Madrid (16,1 %); Comunidad Valenciana (15,6 %); La Rioja (15,6 %); Navarra (16,1 %) y País Vasco (10,4 %).
Además, el 6,7 % de las hipotecas sobre vivienda fueron formalizadas por extranjeros, superando las 23.000 hipotecas en 2018.
A cierre de 2018, la cuota hipotecaria media fue de 568,4 euros, el 4,5 % más que en 2017 y muy lejos de los más de 800 euros.