El 65,43 por ciento de Metrovacesa pasa a manos de la banca para saldar la deuda de Sanahuja
Estos títulos serán adquiridos por BBVA, Banesto, Sabadell, Popular, Santander y Caja Madrid a accionistas no vinculados a los Sanahuja a un precio de 57 euros, lo que supone una prima del 14 por ciento respecto al precio actual de METROVACESA (MVC.MC)en el mercado, 50 euros por acción.
Las acciones de la compañía fueron suspendidas de negociación el martes y regresarán al parqué a las 12:00 horas.
Los Sanahuja son propietarios actualmente del 80,6 por ciento de Metrovacesa tras una operación en la que adquirieron una deuda con la banca cercana a 4.000 millones de euros.
Según informó hoy la familia Sanahuja a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ninguna de estas entidades superará una participación del 30 por ciento y ejercerán sus derechos de voto de forma autónoma, por lo que al no haber concertación no deberán lanzar una opa sobre el cien por cien de la inmobiliaria.
Los Sanahuja saldarán así parte de la deuda que mantienen las sociedades del Grupo Cresa-Sacresa con las citadas entidades, concretamente 2.090 millones de euros, mientras que por el resto recibirán activos inmobiliarios.
Adicionalmente a la amortización de los saldos vivos de la deuda, las financieras abonarían en metálico el importe que sea necesario hasta llegar a un valor de 57 euros por acción.
Cada una de las entidades acreedoras que comprará el 1,78 por ciento de Metrovacesa, equivalente a 1,25 millones de acciones, concederá a la familia Sanahuja una opción de compra sobre las mismas que podrá ser ejercitado total o parcialmente durante un plazo de 4 años (por un precio de 57 euros más un interés anual del 3,5 por ciento menos los dividendos).
Asimismo, el grupo Sanahuja podrá adquirir, libres de cargas y de derechos a favor de terceros, 2.133.692 acciones de Metrovacesa, equivalentes al 3,06 por ciento del capital, a un precio no superior a 57 euros.
El comunicado añade que en pago de otras líneas de financiación concedidas por las entidades acreedoras se entregarán diversos activos inmobiliarios del grupo Cresa-Sacresa.
La familia Sanahuja y "las personas que actúen concertadamente con ella" deberán ceder los derechos políticos de las acciones que sean de su titularidad tras la reestructuración, así como renunciar a la representación que le correspondería en el Consejo de Administración.
Adicionalmente, "en pago parcial de las deudas intragrupo", Cresa-Sacresa entregará a Metrovacesa activos inmobiliarios valorados en 125 millones de euros.
Por otra parte, la familia Sanahuja se compromete a proponer, en caso de que sea necesario, que se establezca un mecanismo que permita a los accionistas minoritarios recibir un "trato igualitario".
Las negociaciones de la familia Sanahuja, que se endeudó para financiar la opa que lanzó para controlar la inmobiliaria, han ido en paralelo a las efectuadas por la propia Metrovacesa, que acumula deudas superiores a 7.000 millones de euros.