Construcción Inmobiliario

Sacyr creará una concesionaria con 24 activos que conservará al salir Itínere



    Madrid, 1 dic (EFE).- El grupo constructor y de servicios Sacyr-Vallehermoso creará, una vez culmine la venta de Itínere a Citi Infraestructure Investment (CII), una sociedad de concesiones en la que agrupará los 24 activos que se quedará tras la desinversión.

    Según indicó hoy en rueda de prensa la directora financiera de SACYR (SYV.MC)Vallehermoso, Ana de Pro, tras la venta de Itínere a CII, el grupo constructor comprará al fondo controlado por el banco Citigroup 24 de los activos en fase de construcción y que tienen mayor "valor a futuro", por 450 millones de euros.

    La nueva sociedad, Sacyr Concesiones, gestionará entre otros activos las autopistas radiales de Madrid (R-3, R-5 y R-4), la AP-36, la chilena Vallenar-Caldera, las irlandesas N-6 y M-50, tres hospitales en la Comunidad de Madrid, el aeropuerto de Murcia y el metro de Sevilla.

    Sacyr anunció hoy que venderá por 7.887 millones de euros su participación en Itínere (90,01 por ciento) a CII, que pagará 2.874 millones de euros y asumirá otros 5.013 millones de deuda neta, lo que supone que la constructora reducirá su endeudamiento un 37 por ciento, hasta los 12.476 millones de euros.

    De Pro explicó que con esta operación, que es "muy buena para ambas partes", Sacyr generará la caja necesaria para hacer frente a las necesidades de la compañía en los próximos años y para atender a los vencimientos de la deuda en su plazo.

    La venta de Itínere, explicó De Pro, que deberá ser aprobada por las autoridades de competencia, se llevará cabo en diferentes fases, ya que CII lanzará una opa sobre el cien por cien del capital de la concesionaria a 3,96 euros la acción, que está condicionada a una aceptación del 50 por ciento.

    Inicialmente, Sacyr traspasará a CII el 42,8 por ciento de la concesionaria y una vez liquidad la opa le entregará otro 11,6 por ciento, en tanto que durante los 18 meses siguientes el fondo podrá comprar las acciones restantes de Itínere que continúen en posesión de la constructora.

    Las cajas vascas BBK y Caja Vital han acordado canjear su opción de venta del 5,34 y del 0,62 por ciento de Itínere, respectivamente, por un 8,34 por ciento del capital de la concesionaria, mientras que la Kutxa ya ha ejercitado su opción de venta sobre frente a Sacyr por el 2,19 por ciento a 9,49 euros por título.

    Por su parte, Citi informó en un comunicado de que esta operación está en línea con su estrategia de invertir en grandes compañías de infraestructuras con "un cierto grado de madurez" en países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

    El codirector y socio de CII, Juan Béjar, considera que Itínere será la plataforma de este fondo de inversión en el sector de las autopistas de peaje, que además le servirá para crecer y seguir acometiendo nuevas inversiones a largo plazo, según las declaraciones recogidas en la nota.

    Como parte de la operación, CII ha firmado sendos acuerdos con Abertis Infraestructuras y con la italiana Atlantia, por los que les traspasará algunos de los activos de Itínere, ya que su intención es quedarse con una cartera compuesta exclusivamente por las autopistas de peaje en España.

    En virtud de ese acuerdo, Abertis comprará por 621 millones de euros los activos de Itínere en los que ya presente para consolidar su posición, que son la Autopista Vasco Aragonesa (Avasa) en España y la Ruta del Pacífico y Elqui en Chile.