Construcción Inmobiliario

Triuva alquila al completo Serrano 90, la joya de la 'milla de oro' madrileña

  • Natixis será el principal inquilino de las oficinas con 3.000 m2
  • Maisons du Monde abrirá aquí su primera tienda en el centro de Madrid
  • Pinsent Masons elige este inmueble para su entrada en España
Edificio situado en Serrano 90, en Madrid.

Alba Brualla

Serrano 90 se va a convertir en el edificio más emblemático de la Milla de Oro de Madrid. El inmueble, propiedad de Triuva- empresa recientemente integrada en el Grupo Patrizia- se ha sometido en el último año a una intensa rehabilitación que le posiciona como la joya de la corona de esta prestigiosa vía comercial, destino histórico de referencia del lujo en la capital.

Con 15 metros lineales y nueve de altura libre, el escaparate de este edificio se convertirá en la envidia del Barrio Salamanca, siendo un local único en la ciudad, que además acogerá la primera tienda insignia a pie de calle de la firma de muebles y decoración Maisons du Monde en Madrid.

Hasta ahora la marca francesa tenía posiciones en centros comerciales y parques de medianas, pero siguiendo los pasos que ya ha dado en Barcelona, ha decidido dar el salto al centro de Madrid en este exclusivo establecimiento de más de 1.800 metros cuadrados distribuidos en tres plantas.

Natixis, será el otro gran inquilino de Serrano 90. De hecho, su logo coronará el edificio que se va a convertir en la nueva sede del banco de servicios corporativos y de inversión de origen francés en Madrid. Concretamente, va a reorganizar en este inmueble las sedes de las distintas filiales que posee en España y lo hará en un espacio de casi 3.000 metros cuadrados. Así, la entidad del Grupo BPCE, el segundo mayor grupo bancario de Francia, ha cerrado el alquiler de sus nuevas oficinas que se reparten entre las plantas cuatro y siete de este renovado edificio que contará con la certificación Breeam.

El atractivo que ha despertado el inmueble en el mercado ha sido tal, que la gestora alemana ha logrado ocupar el 100% del espacio durante el desarrollo de las obras. Así, la segunda y tercera planta, que suman unos 1.500 metros cuadrados, se convertirán en la nueva sede de la firma de abogados inglesa Pinsent Masons, que acaba de aterrizar en nuestro país y con este contrato abre su primera oficina en España.

Con estas operaciones de alquiler Triuva ha puesto el broche de oro a un proyecto de rehabilitación en el que empezó a trabajar en 2016. La firma adquirió este inmueble para uno de sus fondos en el año 2002. El edificio se encontraba entonces en manos de Lloyds Bank (posteriormente absorbido por Banco Sabadell), con el que cerró un acuerdo de sale & leaseback, por el que vendió el edificio quedándose como inquilino.

Plan de creación de valor

La gestora culminó su plan de negocio en el mejor momento de mercado, y ha sabido sacar el mayor potencial de este activo, situado en un enclave privilegiado, entre las calles de Ortega y Gasset y Juan Bravo. Así, en 2016 Triuva inició las negociaciones con la entidad bancaria y con la embajada argentina, que también ocupaba parte del edificio, por aquel entonces dedicado en su totalidad al uso de oficinas, para rescindir los contratos y poder acometer así una completa transformación.

De este modo Triuva aprovechó el ciclo alcista inmobiliario, absorbiendo el incremento de rentas que se estaba produciendo en la zona y que ha ido en aumento. De hecho, Triuva diseñó el plan estratégico para que el edificio saliera a comercialización en el mejor momento del mercado y así lo ha conseguido, posicionando su espacio, situado en pleno CBD, en la franja más alta de precios.

El proyecto para modernizar este inmueble, del estudio de arquitectura RCCyP, ha supuesto la sustitución de la fachada original de 1970 por otra icónica de muro de cortina, utilizando un vidrio altamente transparente para el escaparate del espacio comercial, potenciando la imagen del conjunto. Tras esta reforma, Serrano 90 se convierte en el proyecto estrella de Triuva en Madrid, que también es propietaria de otros edificios emblemáticos como Gran Vía 21, donde se encuentra la flagship de Adidas o Preciados 4, arrendado a Sfera.

En esta operación, la gestora, que cuenta con más de 300 propiedades en Europa y un volumen de inversión de unos 10.000 millones, ha sido asesorada por la firma de abogados Hogan Lovells y por la consultora CBRE en la parte de retail. Esta última también ha trabajado para Natixis, mientras que Maisons du Monde ha contado con Shophunters y Pinsent Masons con Knight Frank. Verificalitas ha sido la encargada de tramitar todos los permisos necesarios para la reforma y la apertura del edificio.