Construcción Inmobiliario

Mantienen la autorización de la opa de Atlantia sobre la española Abertis



    Madrid, 8 ene (EFE).- El supervisor bursátil español mantuvo hoy la decisión de autorizar la oferta pública de compra (opa) que el grupo italiano Atlantia presentó sobre la concesionaria española de autopistas Abertis, pues considera que reúne todos los requisitos exigidos por la legislación que regula estos casos.

    La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se pronunció así sobre el requerimiento del Gobierno español de revocarla o suspenderla.

    Los ministerios de Fomento y de Energía, Turismo y Agenda Digital argumentaban que la opa de ATLANTIA (AUTO.IT)debía contar antes con sus autorizaciones para poder comprar ABERTIS (ABE.MC)por ser ésta titular de varias concesiones de autopistas públicas y controlar la compañía de satélites Hispasat, considerada estratégica por motivos de la defensa nacional.

    Sin embargo, la CNMV considera que esas autorizaciones por parte de los ministerios no vienen exigidas por la normativa de opas.

    "Cabe considerar que tales autorizaciones no son autorizaciones administrativas de organismos supervisores, sino de meras autorizaciones o consentimientos en el ámbito concesional contractual", afirma la CNMV en un comunicado.

    Asimismo manifiesta su respeto por el ámbito competencial de ambos ministerios y su confianza en que el proceso pueda seguir adelante "con normalidad".

    El ministerio de Energía español estudiará la información remitida por la CNMV antes de emitir un juicio sobre la decisión del supervisor bursátil, según fuentes de ese departamento.

    Atlantia, que entiende que no debe contar con la autorización del Gobierno español, pidió a finales de diciembre a Fomento y Energía que dieran el visto bueno a la operación en un intento de desatascar la situación, pues el grupo español ACS también puja por Abertis.

    El grupo italiano formalizó una oferta "amistosa" por el total de Abertis el 15 de junio pasado.

    El 18 de octubre, la constructora española ACS presentó, a través de su filial alemana Hochtief, otra opa a un precio de 18,76 euros por acción, 2,26 euros más que los ofrecidos por la italiana Atlantia (16,5 euros).

    Así, la oferta de ACS, que permite cobrar parte de dicha contraprestación en acciones de Hochtief de nueva emisión, suponía valorar Abertis en 18.580 millones de euros, frente a los 16.341 millones de euros puestos sobre la mesa por Atlantia.

    Días antes, el 9 de octubre, la CNMV había dado el visto bueno a la operación del grupo italiano que, según explicaron a Efe fuentes cercanas a la operación, confía en que el periodo de aceptación de su oferta pueda comenzar a mediados o finales de febrero.

    Abertis gestiona autopistas en países como Argentina, Brasil y Chile, además de España.