Atlantia decide pedir permiso al Gobierno español para comprar Abertis
Según ATLANTIA (AUTO.IT) "ante la evidente importancia que los referidos ministerios otorgan" a estas solicitudes, la compañía ha optado por pedirlas en beneficio del mercado, de ABERTIS (ABE.MC)y de sus accionistas e inversores.
Con esta decisión, añade el grupo italiano, Atlantia muestra "su respeto por las instituciones españolas y su mejor disposición a que el proceso de oferta sobre Abertis no se vea ralentizado".
No obstante, Atlantia manifiesta que la solicitud de autorización "en nada desvirtúa ni modifica" su posición jurídica y se reserva el derecho a proteger sus intereses.
El grupo italiano reitera su "plena confianza" en el buen funcionamiento de las instituciones españolas y su "evaluación neutral, eficiente y objetiva" de las peticiones de autorización "al tratarse de una operación de dimensión comunitaria".
El pasado 7 de diciembre, los ministerios de Fomento y Energía comunicaron que Atlantia necesitaba el permiso previo del Gobierno español para comprar Abertis.
Por ello, pidieron a la CNMV que revoque o anule la autorización concedida a la opa del grupo italiano.
El plazo de aceptación de la opa de Atlantia está ahora interrumpido a la espera de que la oferta competidora de Hochtief, filial alemana de ACS, sea autorizada por la CNMV.
Fomento y Energía sostienen que Atlantia debe contar con el permiso del Gobierno español para comprar Abertis, ya que gestiona autopistas de peaje de titularidad pública y es accionista de referencia de Hispasat, que opera en un sector estratégico.