Construcción Inmobiliario
El precio de la vivienda sube un 4 por ciento en noviembre y se frena en Cataluña
De esta forma, el precio de la vivienda acumula, en los once primeros meses del año, un incremento del 4,1 %, siete décimas menos que el dato del 4,8 % registrado hasta el mes de octubre.
Baleares y Canarias y el área de capitales y grandes ciudades destacan como los segmentos con mejor evolución del precio medio en el último año, con incrementos en noviembre del 6,8 % en tasa interanual y del 5,9 %, respectivamente.
Por debajo de la media nacional, las localidades más pequeñas muestran en noviembre una revalorización del 2,6 % respecto al mismo mes del año anterior, seguidas por las áreas metropolitanas, con un 1,3 % de incremento, y la costa mediterránea, con uno del 1,1 %, de acuerdo con los datos publicados hoy por Tinsa.
En el cómputo acumulado en los once primeros meses del año, el crecimiento se ha intensificado en las islas desde el 6,1 % del periodo de enero a octubre, hasta el 7,1 %, mientras que, en las capitales y grandes ciudades se ha moderado el 7,3 % al 5,9 %, respectivamente.
El valor medio en las áreas metropolitanas muestra un crecimiento del 2,5 % en los once primeros meses del año, seguido de la costa mediterránea, con un 2,2 %, y del resto de municipios, con un 1,8 %.
El ajuste acumulado del precio medio en España desde máximos de 2007 se situó en el 38,9 % en noviembre, siendo las zonas con mayores caídas desde el inicio de la crisis la costa mediterránea, con un descenso del 47,6 %, y las áreas metropolitanas, con uno del 43,4 %.
Todavía por encima de la media se encuentran las capitales y grandes ciudades, con un ajuste del 40,8 % desde máximos, mientras que, en el extremo contrario, en Baleares y Canarias, el valor medio es un 25,8 % inferior al de 2007 y, en el resto de municipios, del 35,8 %.