Construcción Inmobiliario

OHL pierde 32,1 millones hasta junio por el coste del despido colectivo



    Madrid, 28 jul (EFE).- El grupo de construcción y concesiones OHL perdió 32,1 millones de euros en el primer semestre del año, frente al beneficio de 3 millones registrado en el mismo periodo de 2016, ha comunicado hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    Estas pérdidas se deben al procedimiento de despido colectivo puesto en marcha por OHL (OHL.MC)SA y OHL Industrial, que tiene un coste de 34,2 millones.

    Si se elimina este impacto extraordinario, el resultado neto sería positivo y se situaría en 2,1 millones.

    El beneficio bruto de explotación (ebitda) ascendió a 466 millones, un 20,9 % más que en el primer semestre del año pasado.

    Descontado el efecto del tipo de cambio, el crecimiento sería del 27,2 %.

    Sin contar el coste del despido colectivo, el ebitda se situaría en 500,2 millones, con un incremento del 29,8 %.

    Las ventas del grupo se redujeron un 13,1 % en el primer semestre, hasta 1.803 millones.

    Por áreas de negocio, destaca la evolución positiva de la división de Concesiones, que alcanzó unas ventas de 216,4 millones, y un ebitda de 480,8 millones.

    En términos comparables, es decir a tipo de cambio constante y sin el efecto del cambio de método de consolidación de Metro Ligero Oeste y de la Autovía de Aragón, las ventas crecen un 2,2 % y el ebitda un 80,6 %.

    Las concesiones de México mejoran un 17 % las ventas y un 17,3 % el ebitda.

    En el área de Construcción, el volumen de actividad cae un 16 % en el primer semestre por la finalización de proyectos relevantes y el retraso en el inicio de nuevos trabajos. El ebitda desciende un 23,2 %.

    La contratación en Construcción ascendió a 1.715,9 millones, cifra que representa ya el 74 % del total de la contratación de 2016.

    En el primer semestre, la deuda bruta con recurso se sitúa en 1.389 millones, lo que supone una reducción del 8,6 %.

    Por su parte, la deuda neta con recurso desciende hasta 814 millones, el nivel más bajo de los últimos cinco años gracias a la rotación de activos y al mejor comportamiento de la actividad, sobre todo del área de Construcción, que ha generado 40 millones de caja en el segundo trimestre.