La crisis deja 1.300 viviendas libres sin construir en el Bercial
En el barrio del Bercial de Getafe, de las 6.000 viviendas aprobadas, existen todavía diecisiete parcelas sin edificar, unas 1.300 viviendas sin construir, que representan el veintidós por ciento del total de este nuevo desarrollo urbanístico.
El concejal del PP, José Luis Vicente, ha declarado hoy a Efe que se debe "buscar una solución consensuada" que permita culminar el desarrollo del barrio y un "acceso más fácil a los demandantes de vivienda" ante la "grave crisis financiera e inmobiliaria".
La situación de "abandono" de las diecisiete parcelas donde no se ha iniciado la construcción se está convirtiendo en "un foco de suciedad, inseguridad y de riesgo para los vecinos que ya residen en el barrio" ha añadido José Luis Vicente.
El PP ha pedido al alcalde de Getafe, Pedro Castro, que no "adopte un actitud pasota" y convoque una reunión urgente con los representantes de la Junta de Compensación, las promotoras y constructoras afectadas para "minimizar los efectos de la crisis".
Algunas de las soluciones planteadas por el PP serían reducir el tamaño de las viviendas, fijar un precio máximo de venta o construir viviendas de alquiler con opción a compra.
El nuevo barrio del Bercial se desarrolla por el sistema de compensación y de las 6.000 viviendas previstas, la mitad son de protección pública y están casi todas terminadas, y las de renta libre tienen dificultades para venderse.