Un centenar de propietarios quiere vender sus viviendas al Ayuntamiento
Según informa el Consistorio en un comunicado, la EMVS acaba de abrir las plicas con las propuestas económicas de los propietarios en el segundo intento municipal por comprar viviendas, que se tuvo que convocar de nuevo después de que en el primero solo se ofertaran seis viviendas.
La mayor parte de las ofertas se han situado en una horquilla entre los 80.000 y los 115.000 euros, con varias viviendas que rondaban los 40.000 euros y otras que casi alcanzaban los 200.000.
Esta variación viene motivada por las superficie y ubicación de las mismas y si tienen garajes y trasteros vinculados, precisa el Ayuntamiento.
En la segunda fase se flexibilizaron y modificaron algunas de las condiciones de compra-venta, entre otras cuestiones que las viviendas debían estar libres de todo tipo de cargas y deudas en el momento de escriturar y no al presentarse la oferta de venta como se exigía antes, además de que la tasación de los inmuebles la pagará la EMVS, no los propietarios como en la primera convocatoria.
A partir de ahora, los servicios técnicos de la EMVS revisarán la documentación aportada.
Además, los técnicos comprobarán el estado de las viviendas que cumplan los requisitos para valorar las reformas necesarias, que no podrán superar los 7.500 euros en los pisos de 2 dormitorios, los 10.000 euros en los de tres, ni los 15.000 euros en los de más de cuatro dormitorios.
Una vez tasadas las viviendas, el órgano de contratación de la EMVS realizará una contraoferta al propietario.
El objetivo de esta campaña es aumentar el parque público municipal, reducido en los últimos años por las ventas a los fondos de inversión y particulares, según indica el Ayuntamiento en su nota de prensa.