Construcción Inmobiliario

Reyal-Urbis cierra el acuerdo de refinanciación de la deuda por 3.006 millones



    Madrid, 20 oct (EFE).- El grupo inmobiliario Reyal-Urbis ha cerrado el acuerdo de refinanciación de su deuda financiera por importe de 3.006 millones de euros, con un vencimiento final a 7 años, y ha obtenido dos líneas de crédito adicionales que permitirán a la compañía disponer de liquidez.

    Según informó hoy la inmobiliaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Reyal-URBIS (URB.MC)ha llegado a un acuerdo "formal y vinculante" con las 51 entidades financieras con las que negociaba (encabezadas por el Banco Santander y Banesto) la refinanciación de su deuda, que a 15 de octubre ascendía a 4.521 millones de euros.

    Entre las medidas acordadas, Reyal-Urbis ha conseguido unificar los términos de los contratos de financiación en un único documento, que retrasa hasta octubre de 2011 el plazo de la primera amortización.

    Asimismo, ha otorgado garantías adicionales, incluyendo prendas sobre derechos de crédito y participaciones de determinadas sociedades de Reyal-Urbis, así como hipotecas sobre activos inmobiliarios.

    En cuanto a la refinanciación de su deuda, Reyal-Urbis explicó que ha conseguido renovar el contrato de financiación del préstamo sindicado obtenido en 2006 por Reyal para la adquisición de Urbis (que asciende a unos 2.300 millones de euros), así como el del crédito sindicado suscrito en 2005 por Urbis (cerca de 430 millones).

    Asimismo, la inmobiliaria que preside Rafael Santamaría ha renovado pólizas de crédito bilaterales por un importe conjunto aproximado de 155 millones de euros, pólizas de aval por unos 28 millones y pagarés por cerca de 15 millones.

    En cuanto al retraso de los plazos de amortización, la inmobiliaria explicó que además el acuerdo establece mecanismos de amortización semestrales, hasta octubre de 2015, cuando realizará el último pago correspondiente al 40 por ciento de la deuda refinanciada (1.202 millones, aproximadamente).

    La compañía explicó en el comunicado que la operación se ha llevado a cabo para adaptar la estructura financiera de Reyal-Urbis a la situación actual del mercado inmobiliario y financiero, de forma que permita a la sociedad cubrir las necesidades de tesorería previstas en su plan de negocio para los ejercicios 2008-2015.

    Según un comunicado de la inmobiliaria, el presidente de Reyal-Urbis indicó que este acuerdo perseguía dotar a la sociedad de la "estabilidad financiera y operativa necesaria para adaptarse al momento actual y garantizar la continuidad a largo plazo", según declaraciones del presidente de la compañía.