La compra de viviendas crece un 8,7 % en el mejor tercer trimestre desde 2010
Sin embargo, si se compara con las cifras registradas en el segundo trimestre, cuando se contabilizaron 123.438 operaciones, la compraventa de viviendas descendió un 17 % en el tercer trimestre de este año.
En los últimos doce meses, las transacciones inmobiliarias de viviendas realizadas ante notario ascendieron a 444.276, lo que supone un incremento del 11,5 % frente a los doce meses anteriores.
A pesar del crecimiento interanual registrado en el tercer trimestre del año, el número de compraventas es un 59 % inferior a los máximos que se registraban en 2006, cuando llegaron a superarse en un trimestre las 251.600 operaciones.
Asimismo, el número de operaciones y el crecimiento registrado en el tercer trimestre del año es el menor que se observa desde comienzos del año. Así, en el primer trimestre del año las transacciones crecieron un 21 % (103.592 operaciones) y en el segundo un 15 % (123.159 compraventas).
En cuanto a la tipología, el 90,1 % de las compraventas fueron viviendas se segunda mano (92.046) y el resto fue de obra nueva (10.170 transacciones).
Por régimen de protección, las transacciones de vivienda libre ascendieron a 97.926, el 95,8 % del total, y el 4,2 % restante, 4.290, fueron de vivienda protegida.
En el conjunto del tercer trimestre, y comparándolo con el mismo periodo de 2015, la compraventa de viviendas creció en once comunidades autónomas y disminuyó en siete.
Los mayores avances se registraron en Asturias (28,4 %); Cataluña (24,5 %); Aragón (20,6 %); Comunidad Valenciana (14,2 %) y Andalucía (11,8 %). Por el contrario, los mayores descensos se produjeron en Navarra (-14,3 %); Murcia (-12,3 %); Canarias (-10,6 %) y País Vasco (-10,3 %).
Por municipios, los que registraron un mayor número de compraventas en el tercer trimestre fueron Madrid (6.816); Barcelona (3.870); Valencia (1.926); Zaragoza (1.676); Sevilla (1.523); Málaga (1.376); Torrevieja (1.269) y Alicante (1.085)
Las transacciones realizadas por los extranjeros residentes en España experimentaron un crecimiento interanual por vigésimo primer trimestre consecutivo, en concreto un 10,3 % frente al tercer trimestre de 2015, y sumaron 17.296 compraventas.
En su conjunto, las compraventas realizas por extranjeros (residentes y no residentes) alcanzaron 18.115, el 17,7 % del total.
Las provincias que registraron el mayor número de compraventas por extranjeros residentes fueron Alicante (4.335); Málaga (2.411); Barcelona (1.588); Madrid (1.159); Baleares (1.119) y Santa Cruz de Tenerife (989).