El precio de la vivienda sube un 0,8 % en marzo, según Tinsa
Según la información remitida hoy por la empresa, desde los máximos alcanzados por la vivienda los precios se han ajustado un 41 %.
En el acumulado de los tres primeros meses del año, el índice sumó un incremento del 2,2 % frente a cómo terminó 2015.
"Costa mediterránea" y "Baleares y Canarias" se consolidaron como las zonas con una evolución positiva más asentada con un incremento interanual del 4,3 % en marzo.
Frente a esto, "Capitales y grandes ciudades" y las localidades más pequeñas, agrupadas en "Resto de municipios", registraron en marzo caídas frente al mismo mes del año anterior con descensos interanuales del 0,6 % y del 1,3 %, respectivamente.
En las "Áreas metropolitanas", por su parte, el precio se incrementó un 2,8 % interanual.
Frente a los máximos de 2007, y también por zonas, los precios en "Costa mediterránea" acumularon un descenso del 46,5 % en los últimos ocho años.
Le siguen las "Capitales y grandes ciudades", con un descenso acumulado del 45,1 % y las "Áreas Metropolitanas", con un 43,8 %.
El menor grado de ajuste se dio en "Baleares y Canarias", con una caída del 29,1 % desde 2007 y en "Resto de municipios", con un 36,1 %.
El índice Tinsa IMIE General y Grandes Mercados se calcula a partir de las tasaciones de vivienda realizadas por la compañía.