Construcción Inmobiliario

Villar Mir recibe hoy ofertas por Torre Espacio, por la que pide 600 millones



    Madrid, 21 oct (EFE).- El presidente del Grupo Villar Mir y de OHL, Juan Miguel Villar Mir, ha confirmado que hoy se reciben de nuevo ofertas indicativas por Torre Espacio y ha señalado que espera que encajen más con los 600 millones de euros que, como mínimo, piden por ella.

    En una entrevista concedida a la Agencia EFE, el empresario se ha mostrado confiado en que estas ofertas -que aún no son vinculantes- se aproximen más a la cantidad que tienen en mente para evitar que se repita la situación vivida este verano.

    Villar Mir inició el proceso de venta del rascacielos este verano de la mano de la consultora inmobiliaria Aguirre Newman.

    "Recibimos una serie de ofertas que tenían un cierto valor y lo que sucedió es que a mi no me pareció que ninguna de ellas era suficiente para vender y, en consecuencia, no hicimos la venta (...) Espero que haya ofertas que encajen más con lo que pedimos ya que si no volveríamos a estar como en el verano", ha señalado.

    En este sentido, ha explicado que en un momento en el que el Grupo Villar Mir va a levantar una quinta torre en los aledaños, está construyendo Canalejas en Madrid y tiene previsto hacer un complejo similar en Londres, la compañía tiene un volumen importante de grandes promociones que hacen que Torre Espacio no sea la única, lo que la convierte en vendible.

    "Lo normal para seguir haciendo más promociones nuevas es que tengamos que rotar algunas y, como consecuencia de ello, Torre Espacio sigue estando en venta", ha insistido Villar Mir, que ha agregado que es Aguirre Newman la que tiene el encargo de hacer la relación con los posibles interesados.

    "Hemos pensado hasta en la posibilidad de garantizar las rentas si eso contribuyera a que la transacción pueda hacerse mejor", ha añadido el empresario, cuyo grupo, además de OHL, las embajadas de Reino Unido, Holanda, Canadá y Australia o las oficinas de British American Tobacco, están entre sus inquilinos.

    "Posiblemente somos el edificio mejor alquilado de Madrid y estamos cobrando rentas más altas", ha agregado. No obstante, la torre tiene un pequeño porcentaje sin alquilar que el grupo Villar Mir no ha querido arrendar más barato en un momento en el que está produciéndose una buena recuperación de las rentas de oficinas.

    En una primera fase, el proceso de venta de la torre, ubicada al norte del Paseo de la Castellana de Madrid, suscitó el interés de la familia March (que luego se retiró) y del fundador de Inditex, Amancio Ortega, a través de su vehículo de inversión Pontegadea.

    Firmado por el prestigioso estudio de arquitectura Pei, Cobb Freed & Partner, el inmueble tiene 235 metros de altura, 57 plantas y cuenta con una superficie de 56.250 metros sobre un suelo que costó 200 millones.

    Parte de los fondos recibidos por la venta de Torre Espacio, y que hubieran sido suficientes para que Villar Mir aportara los más de 400 millones que le garantizan seguir ostentando su mayoría en OHL tras la ampliación de capital, irán destinados a levantar la quinta torre.

    "Hay varios contactos en este momento pero aún no hay nada cerrado con ninguno de los grupos (...) La construcción de la quinta torre se hará a medida de las necesidades de los clientes que la ocupen a muy largo plazo", reconoce.

    El grupo estaba en contacto con Quirón y con el Instituto de Empresa. De hecho, el inmueble podría albergar universidades, centros de estudio, escuelas de negocio, hospitales, clínicas o centros de investigación y centros comerciales.