ACS gana 407 millones hasta marzo, el 3,1 % más, y reduce su deuda un 40 %
Según ha informado hoy el grupo que preside Florentino Pérez a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la deuda neta del grupo se situó en 3.508 millones, un 39,6 % inferior a la de junio de 2014 y un 64,4 % menor que hace cuatro años.
El beneficio bruto de explotación (ebitda) alcanzó los 1.315 millones, un 10,3 % más.
Este crecimiento ascendería al 19,3 % si se considera el impacto de la venta de los activos renovables por parte de Servicios Industriales en el primer trimestre de 2015.
Las ventas en el periodo alcanzaron los 17.860 millones, lo que supone un crecimiento de un 5,2 % frente a las registradas en el mismo periodo del año anterior, gracias al buen comportamiento de todas las actividades apoyadas por la positiva evolución del tipo de cambio.
La actividad internacional del grupo representó un 81,6 % del total y sólo un 18 % de las ventas totales procedieron de España.
Norteamérica representó el 37 % de las ventas; Europa, un 26 %; Australia, un 19 %; Asia, un 10 % y América del Sur, un 6 %.
A cierre del periodo, la cartera ascendió a 66.804 millones, el 11,6 % más que un año antes.
El área de construcción obtuvo unas ventas de 12.756 millones, un 2,1 % más, gracias a la evolución del tipo de cambio, así como a la incorporación de las empresas Prince y White en 2014, que han compensado la caída de la actividad en España, la reducción de la minería en Australia y la menor contratación en Alemania.
El ebitda de la división creció el 26,8 % hasta los 770 millones, tras las mejoras en la rentabilidad y la gestión de riesgos en sus filiales Hochtief Europa, Turner, Flatiron y en CIMIC.
La facturación en España volvió a decrecer un 16,1 % hasta los 661 millones.
Las ventas en Servicios Industriales alcanzaron los 3.544 millones de euros, un 2,7 % menos por la venta de activos renovables en el periodo. Sin dicho efecto, las ventas hubiesen crecido un 0,5 %.
El ebitda de esta división cayó un 16,8 %, hasta los 399 millones.
El área de Medio Ambiente obtuvo unas ventas de 1.572 millones de euros, un 84,6 % más, como consecuencia de la incorporación de Clece por consolidación global desde el 1 de julio de 2014.
La cartera actual de esta área se situó en 10.194 millones de euros.
Las inversiones totales del grupo ACS (ACS.MC)ascendieron a 930 millones, mientras que las desinversiones supusieron 863 millones.