Un inversor mexicano compra Gran Vía 14 por 21 millones
- Consolida la tendencia del último año en cuanto a inversión, en niveles récord
El mercado inmobiliario se encuentra en plena ebullición. La última operación, que se ha cerrado a través de la consultora inmobiliaria CBRE, acaba de ser protagonizada por un inversor privado mexicano que ha comprado por 21 millones de euros el edificio situado en Gran Vía 14. El propietario de este inmueble era la sociedad patrimonial Dafor, dedicada desde 1939 al arrendamiento de oficinas y locales comerciales de alto standing en la provincia de Madrid.
Actualmente en el inmueble, que está arrendado por la Comunidad de Madrid, se encuentra el Instituto Madrileño de la Familia y el Menor y cuenta con una superficie de 4.600 metros cuadrados.
Consolida la tendencia
Esta operación consolida la tendencia del último año en cuanto a inversión, que ha alcanzado niveles récord, siendo la tercera transacción asesorada por CBRE en enero, sumándose así a la venta de la sede de BMW y de Castellana 77 (Torre Saint Gobain).
Según Miguel Fuster, director Nacional de Inversiones de CBRE, "la operación de Gran Vía 14 responde a la estrategia de los inversores por adquirir activos en ubicaciones estratégicas con claro recorrido en rentas y posible reposicionamiento de los activos. De hecho, esta presión sobre los precios está generando una positiva y clara expectativa de crecimiento en rentas y una recuperación de actividad de alquiler".
Recientemente, Amancio Ortega, a través de su vehículo inversor Pontegadea, compró el emblemático edificio de Gran Vía 32, que albergará la futura tienda insignia de Primark en España y en el que actualmente se encuentran operadores comerciales como H&M, Mango y Lefties (Grupo Inditex), así como empresas del grupo Prisa.