El precio de la vivienda en España aumenta un 0,8 por ciento en el segundo trimestre del año
En ese mismo periodo en los países de la zona del euro los precios se mantuvieron estables, y en el conjunto de la Unión, aumentaron un 1,7 %, según los datos difundidos hoy por la oficina de estadística comunitaria.
En comparación con el primer trimestre de 2013, el precio de la vivienda avanzó de abril a junio un 0,9 % en la zona del euro y un 1,4 % en la UE.
Entre los países para los que hay datos disponibles, las bajadas más importantes las registraron en Eslovenia (9,8 %), Italia (4,5 %) y Rumanía (3,8 %).
Por otro lado, los mayores aumentos trimestrales se observaron en Irlanda (6,8 %), Lituania (4,1 %), Dinamarca y Reino Unido (3,9 % cada uno), en tanto que las principales caídas las anotaron Eslovenia (2,6 %), Rumanía (1,3 %) e Italia (0,5 %).
En el caso de España, los precios de la vivienda aumentaron un 1,7 % en entre abril y junio en comparación con el primer trimestre de 2014, en que registraron un descenso del 0,3 %.
Los índices de precios de la vivienda describen la evolución de todos los bienes residenciales adquiridos por los hogares (apartamentos, casas, etc.), sean de nueva construcción o de segunda mano, detalló Eurostat en su comunicado.