El precio del alquiler en Madrid baja un 0,4 por ciento en el primer trimestre de 2014
Estos datos figuran en el informe "La vivienda en alquiler en el primer trimestre de 2014" que ha elaborado el portal inmobiliario fotocasa.es conjuntamente con la escuela de negocios IESE.
Por comunidades, Madrid ocupa la segunda posición con el precio medio de la vivienda de alquiler más alto en marzo, solo superada por el País Vasco.
Por municipios, el de Madrid sigue siendo el más caro de la región para alquilar una vivienda (10,26 ?/m2) seguido del de Alcobendas (9,82 ?/m2), Pozuelo de Alarcón (9,74 ?/m2) y Majadahonda (9,40 ?/m2).
Por contra, las localidades más baratas para alquilar una vivienda son San Martín de la Vega (5,71 ?/m2), Pedrezuela (5,83 ?/m2) y Aranjuez (5,85 ?/m2).
Los municipios que más han subido el precio del alquiler en el primer trimestre de este año han sido San Lorenzo de El Escorial y Pinto, con un incremento del 2,5 por ciento, y Galapagar, con un aumento del 2,3 por ciento.
En el lado opuesto se sitúan El Molar, donde el alquiler ha caído un 3,8 por ciento, Navalcarnero (-3,3 por ciento) y Arroyomolinos (-2,8 por ciento).
En la capital, la zona de Alonso Martínez y Chueca ha registrado la mayor subida trimestral, con un 5,4 por ciento, hasta los 12,62 euros por metro cuadrado, mientras que el distrito de Salamanca se mantiene como el más caro, con un precio medio de 14,54 euros por metro cuadrado tras registrar una subida del 3,7 por ciento hasta el pasado mes de marzo.
El informe de fotocasa.es subraya que la caída de los precios de los alquileres "se está frenando", tendencia que continuará a lo largo de 2014 por el actual contexto económico, aunque las caídas serán "suaves" e incluso se podrían dar ligeros repuntes mensuales.
En septiembre de 2007, la Comunidad de Madrid registró su máximo histórico en el precio medio de la vivienda de alquiler, cuando el metro cuadrado se pagaba a 11,81 euros al mes.
Desde entonces, ha acumulado un descenso de un 23,7 por ciento.