Construcción Inmobiliario

Iberostar tira la toalla en ACS: pone a la venta su 5,29% en la constructora

  • Fluxá invirtió 826 millones en este paquete, ahora valorado en 410 millones
Miguel Fluxá durante la inauguración del primer hotel de Iberostar en la costa mexicana del Pacífico | EE


Miguel Fluxá, presidente de Iberostar, sigue los pasos de Alberto Alcocer y Alberto Cortina en ACS y cuelga el cartel del se vende a su participación en la constructora. En 2007, el empresario mallorquín apostó firmemente por la multinacional de Florentino Pérez e invirtió unos 826 millones de euros en hacerse con el 5,29 por ciento de la compañía cuando los títulos cotizaban a 46,82 euros.

Hoy, seis años después, el presidente de la cadena hotelera quiere deshacer posiciones y salir del capital de ACS, donde se ha "quedado atrapado" estos últimos años a raíz de la fuerte depreciación que ha sufrido la acción. Y es que el paquete accionarial que adquirió el grupo turístico ahora está valorado en unos 409 millones de euros (los títulos de ACS cerraron el martes a 22,99 euros tras caer un 0,41 por ciento durante la jornada), lo que supone una depreciación de más del 50 por ciento, algo que le ha llevado a provisionar unos 400 millones de euros.

Recuperación de la acción

"Las acciones de ACS ahora están un 50 por ciento por debajo de nuestro precio de compra pero ha llegado a estar a mucho menos. Nosotros no vamos a vender mal porque no tenemos necesidad, ya que afortunadamente nuestros ebitdas nos permiten pagar las deudas que tenemos, por lo que vamos a esperar a que suba ACS para vender porque ahora la bolsa española tiene esta tendencia. Si tuviera necesidad vendería ahora mismo, pero no la hay" explicó Miguel Fluxá en una entrevista con este diario durante la inauguración de su primer hotel en la costa del Pacífico de México, en Riviera Nayarit.

Mientras trata de reorganizar su portfolio de inversiones empresariales, el grupo Iberostar sigue creciendo a nivel internacional y aumentado su cartera de hoteles en propiedad.

A principios de diciembre abrió su décimo hotel en México, el resort Playa Mita. El proyecto, que ha supuesto una inversión de 100 millones de euros, es la punta de lanza para el crecimiento de la compañía en la zona del Pacífico, donde prevé construir un segundo hotel dentro de un año "si las cosas salen bien y se confirman las rentabilidades esperadas". En este sentido, Iberostar planea vender dos de los tres terrenos que le quedan vírgenes en la zona para financiar parte de la construcción de un segundo hotel. "No tiene sentido que tengamos cuatro hoteles aquí", aseguró Fluxá.

Mejoría en 2013

La cadena mallorquina, que prevé aumentar su resultado bruto de explotación (ebitda) en 2013 un 18 por ciento gracias al mercado internacional, que aporta el 70 por ciento del ebitda, y a la mejora de Mallorca y Canarias, busca seguir creciendo en América, España y abrir mercado en Emiratos Árabes Unidos. "Descartamos ir a Asia, un mercado que analizamos el año pasado, porque es un urbano muy competitivo y preferimos mirar otras zonas como Emiratos mientras seguimos negociando en América", comentó el presidente de Iberostar. En este sentido, en 2014, el grupo va a empezar a construir un hotel en Cartagena de Indias (Colombia) y estudia proyectos para abrir establecimientos en la zona de los Cabos de México.

A este lado del charco, la compañía está negociando la apertura de un hotel urbano en Estambul y prevé seguir creciendo en España en gestión. "También estamos buscando comprar en España, pero queremos hoteles ya hechos en buenas localizaciones.

En cuanto a la financiación para construir hoteles ("no vamos a vender inmuebles, en Iberostar nos gusta tocar la piedra"), Fluxá apuesta por la diversificación internacional de los créditos. En este sentido descartó emitir bonos alegando que fuera de nuestras fronteras la financiación es mucho más barata.