Construcción Inmobiliario

Madrid abre, por fin, las calles del barrio de Valdebebas

  • Las obras de cerca de 1.000 pisos ya han finalizado
Foto: archivo


Las calles de Valdebebas, la zona urbanística de casi 11 millones de metros cuadrados situada en el noreste de la capital, ya son de titularidad pública.

Con la recepción por parte del Ayuntamiento de Madrid de sus zonas residenciales, el nuevo barrio se prepara para recibir en los próximos meses a más de 10.000 vecinos, cuyas viviendas están ya acabadas o en fase de construcción.

De este modo, desde Madrid se certifica con esta decisión la correcta ejecución de las obras de las zonas abiertas al uso público y posibilita desde ayer su uso sin restricciones para peatones y vehículos.

Obras finalizadas

A día de hoy, las obras de cerca de 1.000 pisos de los aproximadamente 4.000 en ejecución ya han finalizado, y se prevé que antes de fin de año se complete la construcción de otras 1.500 adicionales.

Nueve meses después de que las sentencias del Tribunal Supremo dejaran en situación irregular a 21 desarrollos urbanísticos de la capital, el proyecto de Valdebebas, pionero en su gestión, concepción de su modelo urbano, paisajismo y atención de aspectos medioambientales, puede continuar con la tramitación urbanística de licencias de obra y de primera ocupación.

Así, se espera que la fuerte demanda acumulada en esta zona durante los últimos meses provoque un efecto similar al ocurrido en 2012, año en el que el volumen de construcción de vivienda en la zona supuso el 9% del total de la vivienda de obra nueva iniciada en toda España.

La apertura del nuevo barrio se se suma así a las zonas de urbanización del ámbito ya recibidas en 2010, correspondientes al remate del barrio de las Cárcavas, e implica que la totalidad del as zonas residenciales ya se encuentran abiertas a los ciudadanos.

Ahora sólo queda que desde el Ayuntamiento de Madrid también se de luz verde a las zonas de oficinas y hoteles cuya edificación aún no ha comenzado.