Construcción Inmobiliario
La compraventa de viviendas cae un 24,7 % hasta marzo, según los notarios
Entre enero y marzo de 2013, el precio promedio por metro cuadrado sufrió un ajuste del 16 %, mientras que en caso de los pisos, el precio se redujo en un 17,3 % y el número de operaciones se contrajo un 25,1 %.
La estadística subraya además que el número total de nuevos préstamos hipotecarios firmados durante los tres primeros meses del año disminuyó un 27 % en relación al mismo trimestre de 2012, y aquellos destinados a la compra de vivienda se redujeron un 35,1 %.
Asimismo, el número de nuevas sociedades constituidas entre enero y marzo registró un alza del 4 %, mientras que la cuantía media del capital social se redujo un 10,4 %.
Sólo en marzo, el número de compraventa registró un retroceso interanual del 31,1 %, y, en el caso de los pisos, el volumen de transacciones cayó un 32,3 %. Así, las operaciones de los pisos de precio libre se redujeron un 28,7 % interanual.
Esta bajada estuvo liderada por la reducción de operaciones en pisos de precio libre de primera mano, que registró un recorte del 51,2 %. A su vez, los pisos de segunda mano recogieron una caída del 21,1 %.
Por último, la compraventa de viviendas unifamiliares disminuyó el 26,1 % en marzo.
El precio por metro cuadrado se situó en marzo en 1.196 euros, lo que supone un descenso del 10,2 %, según los notarios.
El precio de los pisos durante el mismo mes fue de 1.322 euros por metro cuadrado, lo que representa una reducción interanual del 10,5 %.
A su vez, el coste de los pisos de precio libre experimentó una caída del 10,8 %, hasta los 1.342 euros por metro cuadrado.
Los pisos nuevos comprados registraron un precio medio de 1.786 euros, lo que supone un leve aumento del 1,1 %, dado el reducido número de operaciones que se cruzan en el mercados, explican los notarios.
El coste de los pisos de segunda mano registró en marzo una caída del 11,5 %, hasta los 1.266 euros por metros cuadrado.
Respecto de los préstamos hipotecarios en el mes de marzo, el ajuste interanual fue del 35,1 % y la cuantía promedia se redujo un 19,8 %.
En cuanto a la constitución de nuevas sociedades durante el mismo mes, se produjo una ligera caída del 5,8 %, y una contracción adicional del capital medio de las mismas del 6,3 %, hasta los 17.841 euros.