Construcción Inmobiliario
Entidades financieras acaparan el interés del Salón de la Vivienda de Madrid
"Han estado bastante concurridos", ha asegurado a Efe el director del Salón de la Vivienda, Jorge García, quien ha destacado que en general en la feria ha habido una "notable" asistencia de público "interesado en comprar".
Al respecto, ha indicado que se han hecho reservas en expositores e incluso en algunas ocasiones se ha dejado dinero como señal en una feria en la que también se ofrecían viviendas para alquilar y de alquiler con opción a compra.
Sin embargo, no ha podido ofrecer cifras concretas sobre el número de personas que han acudido a la tercera edición del Salón de la Vivienda, que comenzó el 19 de abril en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo de Madrid, ya que ha explicado que el acceso es gratuito y no se contabilizan las entradas.
Además de las entidades financieras, han participado promotores de vivienda, comercializadoras y gestoras de cooperativas que han compartido un espacio de más 2.000 metros cuadrados junto a las ofertas públicas de vivienda de la Comunidad de Madrid y la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Torrejón de Ardoz.
En total, 25 expositores que han ofrecido "interesantes" ofertas y descuentos (algunos carteles anunciaban el 40%, según ha indicado el director del Salón) para la compra de inmuebles en la Comunidad de Madrid y localidades próximas como Seseña, Guadalajara, Toledo y Ávila.
En algunos casos se descontaba la totalidad del IVA o se regalaba la plaza de garaje.
También había ofertas de segunda residencia en zonas como Benidorm, Almería, Marbella o Sotogrande, e incluso promociones internacionales en Riviera Maya (México), Lauro de Freitas (Brasil), Marruecos y Ecuador.