Construcción Inmobiliario

EQUO exige que se cumpla la sentencia que declara ilegal campo golf de Canal



    Madrid, 6 mar (EFE).- EQUO Madrid exige al Ayuntamiento que cumpla la sentencia del Tribunal Supremo que declara ilegal el Campo de Golf "Green Canal" en el Parque Santander, para que este espacio vuelva a cumplir su "destino" de ser un parque público que, además, quieren que sea ampliado y gestionado públicamente.

    EQUO pide esto después de que el Supremo confirmara el pasado enero la sentencia que el TSJM dictó en 2003, que declaraba ilegal este Campo de Golf porque, al ubicarse en la parcela "Tercer depósito" del Canal de Isabel II, se violaría el Plan General de Ordenación Urbana.

    El coportavoz de EQUO Madrid, Ramón Linaza, ha dicho que la Comunidad de Madrid declaró el proyecto de interés general en 2007 para, a su juicio, "sortear la legislación vigente, y seguir adelante con un proyecto declarado ilegal".

    Ha añadido que, ahora que está agotada la vía judicial tras la sentencia del Tribunal Supremo, el Ayuntamiento de Madrid "no puede sino acatar la sentencia y exigir su cumplimiento".

    EQUO considera que el distrito de Chamberí "carece de un parque público y es deficitario en instalaciones deportivas sociales", por lo que insisten en que se lleve a cabo un "desmantelamiento de las instalaciones privadas" y apoyan la petición de la "Asociación Parque Sí en Chamberí" y de la oposición política en el distrito.

    A este respecto, a las cinco de esta tarde se celebrará, en la Plaza de Chamberí del distrito, una concentración contra el campo golf en la que participarán, entre otros, la coordinadora del área de política territorial de IUCM, Carmen Villares.

    En 2007, vecinos de Chamberí recogieron unas 4.000 firmas y se concentraron en las inmediaciones del parque Santander para protestar por la construcción del campo de golf al entender que sólo representaría "elitismo y especulación".

    Los vecinos de la zona denunciaron entonces que el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, había prometido en 2003 abrir en la zona una gran parque público, y no un campo de golf "rodeado de una feísima valla de 30 metros de altura".