Construcción Inmobiliario

La española Abertis gana en 2012 un 42,3 por ciento más, gracias a extraordinarios



    Barcelona (España), 19 feb (EFE).- El grupo español de infraestructuras Abertis ganó 1.024 millones de euros (unos 1.366 millones de dólares) en 2012, un 42,3 % más que el año anterior, según comunicó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

    Las cuentas de 2012, que incluyen con efecto contable 1 de diciembre la integración de las concesiones de autopistas adquiridas a OHL Brasil, apuntan que los ingresos superaron por primera vez los 4.000 millones de euros y se situaron en 4.039 millones, un 3,2 % más.

    El 55 % de esos ingresos se generan fuera de España, procedentes principalmente de Francia, Brasil, Chile y Reino Unido, y del total de ingresos, el 80 % se genera en la actividad de autopistas, el 12 % corresponde al sector de las telecomunicaciones y un 8 % al de aeropuertos.

    El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 2.459 millones, un 0,2 % más, un 52 % de los cuales se genera fuera de España.

    El tráfico en las autopistas de ABERTIS (ABE.MC)cayó un 4,7 %, debido sobre todo a los descensos en España y Francia, que se vio parcialmente compensado por la evolución positiva del tráfico en las autopista de América, con un incremento del 4,5 %.

    Las inversiones del grupo en 2012 ascendieron a 1.620 millones de euros, de los que 1.482 millones se destinaron a expansión, siendo la operación principal la compra de las autopistas de OHL en Brasil y Chile, que convirtió a Abertis en la primera operadora mundial de autopistas, con unos 7.500 kilómetros de concesiones.

    La deuda neta del grupo se situó en 2012 en 14.130 millones de euros, un 1,8 % más respecto al cierre de 2011, aunque descontando el efecto de la compra de los activos en Brasil y Chile, la deuda neta comparable en 2012 asciende a 12.406 millones de euros, un 10,6% inferior a la del ejercicio anterior.

    Entre los objetivos de Abertis para 2013 está integrar los activos adquiridos en Chile y en Brasil, con una estrategia que continúa orientada hacia el crecimiento y la creación de valor, con estrictos criterios de rentabilidad.