Construcción Inmobiliario

Sacyr venderá su 32% de Eiffage a un precio de 63 euros por acción



    Gráfico SACYRSacyr Vallhermoso venderá el 32% de su participación en la gala Eiffage a 63 euros por acción, según aseguran hoy diferentes medios de comunicación franceses, que sitúan como intermediarios de la operación a los gobiernos español y francés. Este precio estaría en estos momentos por encima de los 59,14 euros a los que los títulos de la francesa cerraron ayer la sesión bursátil.

    A 63 euros, el grupo de Luis del Rivero conseguiría una plusvalía de un euro por título respecto al precio medio que pagó por Eiffage, lo que significaría una ganancia total de 31 millones. La salida permitiría a Sacyr mejorar su estructura financiera al reducir su deuda en 2.000 millones de euros, pero se vería privado de los beneficios de la tercera constructora francesa.

    Para los institucionales franceses dispuestos a adquirir los títulos del español, la operación podría resultar beneficiosa, de acuerdo con los analistas de Oddo Securities. Este broker galo argumenta que las acciones de Eiffage tienen "un buen margen de apreciación" y calcula que van a subir a 70 euros, al tiempo que los expertos de BNP Paribas se han marcado un objetivo de 84 euros.

    Acuerdo y mediación

    Según la página web del semanario galo Le Nouvel Observateur, que no cita fuentes, la empresa española venderá el 32% que posee del capital social de Eiffage (que le otorga el 33,3% de derechos de voto de la compañía) a 63 euros por acción bajo una propuesta de acuerdo negociado por los gobiernos español y francés.

    Los compradores de la participación de Sacyr en la francesa serán, según esta publicación, sus actuales accionistas: el organismo financiero estatal francés Caisse des Depots (que ya tiene el 8,5% de Eiffage) y las aseguradoras AXA, CNP y AGF, a las que se ha sumado Groupama.

    En otra noticia, Les Echos también menciona el precio de 63 euros por acción para el acuerdo. El diario, que cita fuentes anónimas, dice que Sacyr mantuvo conversaciones con 10 inversores institucionales franceses, incluido BNP Paribas, además de los mencionados anteriormente.

    Ayer, el presidente de Sacyr, Luis del Rivero, señaló en París que el grupo español "está abierto a todas las opciones" después de la decisión que tomó el Tribunal de Apelación de París sobre el contencioso entre los dos grupos.

    Contencioso jurídico

    Las conversaciones para la venta se han reanudado tras la sentencia del pasado miércoles del Tribunal de Apelación de París sobre el contencioso entre Sacyr y la dirección de Eiffage.

    Este juzgado confirmó en su sentencia la anulación, decidida por la Autoridad de los Mercados Financieros (AMF), de la opa de Sacyr -por canje de acciones- sobre los dos tercios que no controla en Eiffage, al estimar que el grupo de Luis del Rivero estaba en concierto con al menos seis de los otros 89 accionistas españoles.

    Pero al mismo tiempo, invalidó la obligación que había dictado la AMF para que Sacyr presentara otra oferta en efectivo y a un precio que hubiera sido sustancialmente más elevado que los ahora aludidos 63 euros y que habría podido costar a la constructora española varios miles de millones de euros.