La Caixa y Popular se plantean ser socios de Colonial: cambiarían su deuda por acciones
En el comunicado remitido al regulador, Popular (POP.MC) señala que ha iniciado conversaciones con los accionistas de referencia de Colonial y de sus financiadores con el "fin de hacer posible el cumplimiento de sus obligaciones, garantizar la viabilidad de la compañía en el largo plazo y tratar de conciliar todos los intereses de las partes intervinientes". Además, el banco reconoce que una de las alternativas es convertirse en accionista de Colonial, si bien no han tomado ninguna decisión en este sentido.
La Caixa, por su parte, también ha reconocido a la CNMV que mantiene conversaciones con los accionistas de referencia con el fin de hacer posible el cumplimiento de sus obligaciones de pago. Además, la entidad puntualiza que "se está estudiando una posible adjudicación en pago para no perjudicar la cotización". Asimismo, La Caixa afirma que ejercerá los derechos políticos a la participación de la que resulte titular.
Suspensión y vuelta al mercado
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió a Colonial antes de que se abriera el mercado. La compañía volvió al parqué a las 12:40 horas con subidas del 5,43%, hasta 0,97 euros.
La suspensión de cotización de Colonial se produjo después de que elEconomista publicara en su edición de hoy que Banco Popular y La Caixa han decidido rremangarse la camisa para pasar a la acción y ejecutar los títulos de la inmobiliaria que Luis Portillo depositó como garantía de los últimos créditos que solicitó. En concreto, el Popular concedió préstamos y avales por valor de 365 millones de euros, mientras que La Caixa lo hizo por valor de 161 millones de euros.
El rotativo, que cita fuentes del sector en su información, explica que la ejecución en paralelo de ambas deudas dejará el control accionarial de Colonial en manos de las dos entidades financieras, que se convertirán así en el primer accionista del grupo. Con esta operación, paradójicamente, La Caixa volverá a los órganos gestores de Colonial dos años después de venderle la inmobiliaria a Portillo, en una transacción en la que alcanzó unas plusvalías superiores a los 600 millones de euros.
Más información en la edición de hoy de elEconomista. En su quiosco, por un euro.