Las cámaras de comercio catalanas envían unas tijeras gigantes a la ministra Pastor por la A-27
Las trece cámaras de Comercio (ICOMERC.MC)de Cataluña enviarán unas tijeras gigantes a la ministra Pastor porque "después de 35 años esperando la autovía A-27, a lo mejor no tiene tijeras para inaugurarla", ha ironizado Abelló.
El regalo reivindicativo se acompaña de una carta y un manifiesto suscrito hoy por el Consejo de Cámaras en el que se insta a desbloquear "un eje estratégico para el Mediterráneo y el Cantábrico", ha resumido Domènec Espadalé, presidente de la comisión de infraestructuras del Consejo y presidente de la Cámara de Girona.
La A-27 es la autovía Tarragona-San Sebastián y el enlace natural entre la costa y el interior de la Península, pero, pese a beneficiar a Cataluña, Aragón y Navarra, territorios que suponen el 27% del PIB español, este eje lleva un retraso de 35 años, razona el manifiesto.
El presidente de la Cámara de Lleida, Joan Simó, ha lamentado que la parálisis de esta autovía significa "un impacto muy negativo para Lleida ya que consideramos el Puerto de Tarragona nuestro Puerto y cada mes van más de 400 camiones".
Por su parte, el presidente de la Cámara de Reus, Isaac Sanromà, ha alertado de que "en la comarca de la Conca de Barberà recibimos muchas quejas de empresarios e incluso una empresa con más de mil empleados amenaza con deslocalizarse si no tiene esta infraestructura".
El manifiesto presentado advierte de que la falta de la A-27 repercute en pérdidas económicas y de puestos de trabajo, no solo para Tarragona y Cataluña, sino para el resto de España, por lo que piden que se rectifiquen los presupuestos generales del Estado (PGE).
En este sentido, Espadalé ha abierto la puerta a reformar los PGE en el Senado o "dejar una partida abierta para ir ejecutando la A-27", y Abelló ha instado al Ejecutivo a "priorizar las infraestructuras con retorno".