El SIMA arranca hoy con más de 150 expositores y cerca de 400 promociones
Hasta el próximo domingo, los visitantes que acudan a la feria inmobiliaria podrán conocer de primera mano las ofertas presentadas por las empresas que participarán en esta edición, que será inaugurada por la ministra de Fomento, Ana Pastor, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.
Durante los 4 días de la celebración de la feria, los visitantes podrán conocer viviendas ubicadas en España, en mayor medida en Madrid capital, su Comunidad y provincias limítrofes, aunque también en zonas de costa (Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia, Cataluña, costa cantábrica) y en destinos internacionales como Uruguay, Florida, México, República Dominicana y Rusia.
La oferta presente en la XIV comprenderá tanto primera vivienda (67 %), como segunda residencia (20 %) o vivienda como producto de inversión (13 %) con un rango de precios que oscila entre los 60.000 euros y el 1,7 millón de euros.
La vivienda libre representará el 80 % de la oferta de la feria mientras que el resto, corresponderá a vivienda protegida.
Dentro de los descuentos y promociones ofertados por las inmobiliarias, Banesto ofrecerá 500 viviendas con descuentos de hasta el 80 % con un precio medio de 56.700 euros, lo que supone valorar el metro cuadrado en 630 euros, lo mismo que costaba hace veinte años.
Hercesa sorteará un año gratis de alquiler en una vivienda de 2 dormitorios en formato de alquiler con opción a compra y Camino a Casa ofrecerá un 10 % de descuento y sorteará 2.000 euros en muebles y decoración.
Por su parte, TM Grupo Inmobiliario regalará cheques de viaje para conocer sus promociones en la costa, mientras que Inmobiliaria Osuna, por ejemplo, descontará un 5 % adicional a sus precios durante la feria.
Por su parte, Iberdrola Inmobiliaria expondrá dos promociones residenciales en Málaga y Madrid con precios que varían desde los 120.00 a los 330.000 euros más IVA.
Además, por primera vez, el SIMA contará con un área de atención al ciudadano de origen chino y un extenso programa de conferencias y mesas redondas que contarán con la participación de más de 100 ponentes.
Los temas a tratar en esta edición son la reforma financiera y sus efectos en el sector inmobiliario, los condicionantes para la reactivación de la actividad o las alternativas que ofrece el segmento de rehabilitación, entre otros.
Además, el mercado inmobiliario internacional y las oportunidades de inversión fuera de nuestras fronteras también serán protagonistas en una edición en la que el país invitado es Uruguay.