La construcción subió un 0,2 por ciento en la Eurozona y se estabilizó en la UE en agosto
En julio, la producción en la construcción había crecido un 1,8 % en los países de la moneda única y un 0,9 % en los Veintisiete.
En comparación con agosto de 2010, la construcción aumentó un 2,5 % y un 0,6 %, respectivamente, mientras que en España cayó un 0,9 %, según los datos corregidos estacionalmente por Eurostat.
De los trece estados miembros para los que hay datos mensuales disponibles -entre los que no se encuentra España-, la construcción aumentó en cinco, disminuyó en siete y permaneció estable sólo en uno, la República Checa.
Las subidas más significativas se registraron en Portugal (7,6 %), Francia (3,2 %) y Hungría (1,5 %), mientras que las bajadas más acusadas fueron las de Eslovenia (6,6 %), Rumanía (4,5 %) y Eslovaquia (2,3 %).
Por sectores, la construcción inmobiliaria aumentó en agosto un 0,4 % en la zona del euro y un 0,1 % en el conjunto de la UE, tras las respectivas subidas del 0,1 % y del 0,6 % en julio.
La obra civil disminuyó un 1,1 % en los países de la moneda única y un 0,7 % en la Veintisiete, después de subir un 4,3 % y un 2,1 % el mes precedente.
En comparación con agosto de 2010, la producción en la construcción aumentó en seis estados miembros y disminuyó en ocho.
Las subidas interanuales más fuertes se observaron en Polonia (10,6 %), Rumanía (6,3 %) y Alemania (5,2 %), mientras que las bajadas más pronunciadas tuvieron lugar en Eslovenia (32,8 %), en Hungría (12,3 %) y Portugal (10,0 %).
Por sectores, el inmobiliario creció un 3,0 % en la zona del euro, mientras que bajó un 0,1 % en toda la Unión, tras las respectivas subidas del 1,8 % y el 0,9 % del mes anterior.
La obra civil aumentó en tasa interanual un 0,5 % en los países de la moneda única y un 3,2 % en los Veintisiete, después de subir un 1,0 % y un 3,5 % en julio, respectivamente.