Construcción Inmobiliario
Astroc vuelve a cotizar con caídas superiores al 2% tras los últimos movimientos de su accionariado
Tras la operación, Rayet tendrá un 40,3 por ciento de Astroc , Nozar un 17,9 por ciento y CV Capital, vehículo inversor del ex presidente de la compañía Enrique Bañuelos, un 17 por ciento. Grupo Rayet solicitará no tener que lanzar una OPA sobre Astroc acogiéndose a una de las excepciones recogidas en la normativa sobre opas.
La fusión de Astroc Mediterráneo con Rayet Promoción y Landscape y una ampliación de capital de 800 millones de euros aportarán más de 1.200 millones de euros de fondos propios al grupo inmobiliario, según informó Astroc el viernes, cuando fue suspendida su negociación a la espera de la aprobación del canje de la fusión por parte del consejo de administración de la constructora.
Tras esta comunicación, la CNMV levantó el viernes la suspensión. En el momento de la suspensión, Astroc subía un 6,02% a 7,93 euros.
Resultado del canje
Como resultado del canje, Astroc emitirá 180.593.681 acciones nuevas de 0,2 euros de valor nominal, por lo que propondrá a sus accionistas una ampliación de capital por 36.118.736 millones de euros nominales. Morgan Stanley ha asesorado a Astroc en la operación.
Además, el consejo de Astroc decidió proponer a la junta una ampliación de capital de unos 800 millones de euros, que permitirá amortizar el préstamo participativo de 415 millones de euros de Grupo Rayet y Nozar.
El precio de emisión será de 5 euros por acción y se realizará previsiblemente en el segundo trimestre de 2008.
Tras la fusión, Grupo Rayet alcanza el 40,3% de Astroc, Nozar el 17,9% y CV Capital el 17%. La operación prevé acogerse a la exención de una opa por parte de Rayet, prevista en la legislación 'atendiendo al objetivo empresarial e industrial de la fusión'.