El 30 por ciento de las solicitudes para instalar ascensores surgen de Ciudad Lineal
La normativa actual permite construir torres de ascensores en espacio público con el fin de eliminar barreras arquitectónicas y facilitar las condiciones de vida de los residentes, gracias a la modificación del Plan General de Ordenación Urbana, aprobada por el Ayuntamiento en 2008.
Concretamente, los vecinos de Ciudad Lineal han presentado 107 solicitudes.
La mayoría de los expedientes corresponden a edificios antiguos situados en los barrios de Ventas, Pueblo Nuevo, San Juan Bautista y Costillares.
Los demandantes son residentes de barrios creados en las décadas de los 50 y 60 donde la tipología edificatoria, de bloque abierto, menor de cinco plantas, hacía imposible técnicamente la instalación de ascensores en el interior del edificio.
En muchos casos, se trata de inmuebles habitados en gran parte por personas de edad avanzada.
La medida se puede aplicar cuando no exista otra posibilidad técnica para la instalación de un ascensor en un edificio antiguo.
Permite la ocupación del espacio público necesario para instalar, adosada a la fachada, la "torre de ascensor" en edificios con tipología de bloque abierto, siempre y cuando la ocupación del espacio público no perjudique la accesibilidad y el tránsito, y no afecte a redes de infraestructuras y servicios urbanos.
Además, estas "torres ascensor" no computan a efectos de edificabilidad. Para ello son preceptivos los informes de Vías Públicas, Seguridad y Movilidad, Medio Ambiente y Urbanismo.