Abierto el jardín de la Ermita de Virgen del Puerto y el Salón de Pinos en Madrid Río
Gallardón, que acudió acompañado de la delegada del Gobierno, Amparo Valcarce, ha subrayado que este espacio "además de corregir graves errores del pasado", genera "más oportunidades de progreso".
A partir de ahora, según el alcalde, la Casa de Campo "deja de ser una zona verde aislada para convertirse en un parque integrado y accesible", la avenida de Portugal "ya no es un tramo de carretera sino un bulevar lleno de cerezos", la Huerta de la Partida se ha convertido de un terreno baldío en "una plantación abierta con más de 800 árboles frutales".
También la Ermita de la Virgen del Puerto "no será más un monumento olvidado" sino "un referente del patrimonio histórico", mientras que el Puente de Segovia descubre "un paisaje con jardines, estanques y fuentes" y la Explanada del Rey que "será escenario de importantes acontecimientos ciudadanos y culturales".
El párroco de la ermita, Antonio Martínez, dio la bienvenida al alcalde y a la delegada del Gobierno y les invitó a conocer el templo.
El alcalde recordó que la Unión Europea y el Gobierno de España han aportado conjuntamente un 6% del dinero invertido en Madrid Río, que a su juicio, incluso comparado con el restante 94% de la inversión "no es poco".
Por su parte, la delegada del Gobierno, Amparo Valcarce, mostró su "satisfacción" por participar en la puesta en marcha de estos proyectos y señaló que Madrid Río "es ya un ámbito emblemático de la ciudad de Madrid".
Valcarce indicó que la aportación del Plan E a este proyecto supuso 12,8 millones de euros, con los cuales precisamente se ha financiado la recuperación paisajística del entorno del monumento histórico Ermita de la Virgen del Puerto, la plataforma peatonal y ciclista y la recuperación del talud de la zona verde catalogada Jardines de la Virgen del Puerto.
La delegada recordó que el Plan E ha financiado en Madrid 445 proyectos de inversión y 17 actuaciones de interés social, de las que se han beneficiado 74.325 ciudadanos madrileños.
Valcarce subrayó la responsabilidad de las administraciones públicas de "proyectar un futuro ilusionante para las nuevas generaciones" y señaló que Madrid Río "es ya una seña de identidad de los madrileños, un símbolo de Madrid".
Según la delegada, proyectos como Madrid Río demuestran que "con confianza, esfuerzo, perseverancia y colaboración" y "lealtad institucional", "todo es posible".