IU propone a Ruiz-Gallardón un plan para 10.000 viviendas en cinco años
La reunión que han mantenido hoy Ángel Pérez y Alberto Ruiz-Gallardón ha girado en torno a la política de vivienda y a un posible pacto que se aleje de la confrontación política y que "asegure el mandato constitucional del derecho a una vivienda digna con precios que no se conviertan en un lujo en vez de en un derecho", ha trasladado el portavoz de IU a través de una nota.
La propuesta se basa en la creación de 10.000 nuevas viviendas, de las cuales 7.500 irían destinadas al alquiler, y las 2.500 restantes a la venta a través de gestorías y con diferentes niveles de protección.
De las viviendas destinadas al alquiler, cerca de 5.000 se reservarían para jóvenes menores de 35 años con ingresos de unos ochocientos euros y el resto para aquellos con un salario superior a los mil euros mensuales.
Por otro lado, la propuesta de IU implicaría también la rehabilitación y alquiler de 2.000 viviendas ya existentes, durante el mismo periodo de tiempo.
El objetivo, según ha apuntado Pérez, es que se dé seguridad jurídica y solvencia económica a los socios cooperativistas de las gestorías, y así evitar casos como "cooperativistas que ya han adelantado dinero por una vivienda que ni tienen ni saben cuando tendrán".