Reyal Urbis cierra la refinanciación de su deuda por 4.600 millones de euros
Tras ser suspendida de cotización, Reyal Urbis ha confirmado que se encuentra en la fase de ejecución de un acuerdo de refinanciación de su crédito sindicado y de su endeudamiento financiero bilateral, cantidad que ronda los 4.600 millones, que está previsto se firme durante el día de hoy, lunes.
La compañía así lo comunicó al mercado a través de un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que esta mañana decidió suspender su negociación en bolsa "por concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones sobre los citados valores".
Tras la comunicación de Reyal Urbis (REY.MC), el regulador levantó la citada suspensión de cotización, y la inmobiliaria ha vuelto a cotizar con subidas del 40%.
Entre las líneas generales del acuerdo de refinanciación la compañía destacó que engloba el crédito sindicado y la mayoría del endeudamiento financiero bilateral de la sociedad y de su filial portuguesa Reyal Urbis (Portugal), así como los instrumentos de cobertura suscritos por la sociedad, lo que supone un montante aproximado de 4.600 millones de euros.
Nueva línea de financiación
La fecha de vencimiento final del crédito sindicado se extiende, además, hasta diciembre de 2016, y se incorpora una línea de financiación puente de 35 millones de euros para atender las necesidades de tesorería derivadas del desarrollo del plan de negocio, que se amortizará con cargo a los importes provenientes de las desinversiones de determinados activos inmobiliarios que realice la sociedad.
Los intereses que se devenguen por el crédito sindicado se atenderán con cargo a una nueva línea de financiación que prevé su conversión a crédito participativo en la medida en que pudiera ser necesario para el equilibrio patrimonial de la sociedad.
Asimismo, se realizarán operaciones de venta de activos por un importe aproximado de 400 millones de euros con algunos de los acreditantes que han otorgado financiación a la sociedad y/o filiales de su grupo con el objeto de reducir dicho endeudamiento y obtener liquidez.
Retoma el proyecto Castellana 200
Reyal Urbis cederá a sus bancos acreedores el 51% de Castellana 200, el macroproyecto que desarrolla al Norte del Paseo de la Castellana de Madrid.
El acuerdo incluye la reanudación de las obras de este complejo, en el que estaba prevista una inversión de 350 millones de euros, y cuya ejecución está paralizada desde el pasado mes de septiembre, ante la apertura de las negociaciones de Reyal con sus bancos.
En virtud de lo pactado, Reyal Urbis desarrollará el proyecto sin tener que aportar financiación adicional. Para ello, cederá a una nueva sociedad todos los activos relacionados con el complejo.