Parla firma un convenio con Beatriz Corredor para construir 96 viviendas
El alcalde de Parla, José María Fraile, ha manifestado que "esta firma facilitará que se aceleren los trámites para abrir el concurso público que regirá la renovación de este área, que fundamentalmente supondrá que 54 familias de las calles Humanes, Samaria y Judea que viven en casas muy viejas, deterioradas y con numerosos problemas, puedan disfrutar, sin coste alguno, de pisos nuevos".
Fraile ha añadido que este plan de renovación urbana conllevará, además, "la construcción de 42 nuevas viviendas de protección pública" y "la recuperación de un espacio urbano céntrico que, actualmente, está muy degradado".
Según ha informado el Ayuntamiento parleño, el acuerdo lo ha suscrito, además de la ministra de Vivienda, la consejera de Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, ya que, "aunque no participa en la financiación, tiene que aprobar el proyecto al tener las competencias en materia urbanística".
"Este proyecto de renovación va a permitir que los vecinos de esta zona sigan viviendo en su barrio, con lo que favorecemos el arraigo. Su calidad de vida va a mejorar notablemente y las nuevas viviendas se construirán bajo criterios de ahorro energético, lo que les supondrá un importante ahorro de luz y calefacción", ha explicado el alcalde parleño.
"Las nuevas casas contarán con ascensor, al contrario de las actuales, con lo que estarán adaptadas para personas con problemas de movilidad o mayores", ha añadido.
El primer edil también ha destacado que, "al mismo tiempo, con la construcción de viviendas de protección oficial, atraeremos gente joven al centro urbano de la ciudad, porque los jóvenes son los principales destinatarios de la vivienda protegida".
Por su parte, la ministra Beatriz Corredor ha destacado la labor de los alcaldes en la aplicación del Plan de vivienda: "Sois los actores principales de nuestra política de vivienda. Como sabéis, he sido alcaldesa antes de ministra, y por eso sé que quienes mejor conocen su pueblo, su ciudad y sus vecinos, son los alcaldes y los concejales, y sois los mejores para determinar las medidas que ponemos en marcha a través del Plan de Vivienda".
Parla es uno de los ocho municipios de la región (junto a la Acebeda, Leganés, Móstoles, Pinilla del Valle, Rascafría, Rivas Vaciamadrid y San Fernando de Henares) que ha firmado acuerdos dirigidos a la rehabilitación o, como el caso de Parla, renovación urbana.
El Ministerio de Vivienda ha aportado a Parla 1.404.000 euros para financiar este ARU y su objetivo es, con el alquiler y la rehabilitación como dos de los ejes principales, reconducir el sector de la construcción para crear empleo estable y de calidad.