Construcción Inmobiliario

El grupo turístico Pierre and Vacances negocia cinco acuerdos para aprovechar la crisis del "ladrillo"



    Barcelona, 13 feb (EFE).- El grupo turístico Pierre & Vacances negocia cinco acuerdos con bancos y promotores para poner en marcha complejos residenciales hoteleros que suman un total de 600 apartamentos, y aprovechar así la crisis inmobiliaria para aumentar su cartera de oferta vacacional en España.

    El presidente ejecutivo para España de la compañía francesa, José María Pont, ha avanzado a Efe que en dos de las cinco operaciones que están en la fase final se están manteniendo conversaciones con entidades bancarias, mientras que otras dos tienen lugar con promotores inmobiliarios, y la quinta con un colectivo de propietarios.

    Además de las cinco negociaciones en marcha, el grupo Pierre & Vacances estudia otras veinte operaciones de este tipo, que se encuentran en una fase preliminar.

    Pierre & Vacances decidió hace tres años aumentar su presencia en el mercado español, con lo que pasó de 200 unidades gestionadas en España en 2006 a más de 1.600 apartamentos.

    Ahora, el nuevo objetivo es aprovechar el parque residencial turístico que ha pasado a engrosar la cartera de la banca cuando los promotores inmobiliarios no han podido hacer frente a sus créditos, para llegar a operar unos 2.200 apartamentos en 2011, lo que supondría aumentar su cartera de producto en casi un 40% en dos años, según las previsiones de la compañía.

    Mientras que con esta política Pierre & Vacances minimiza los costes de su expansión en España, la banca, por su parte, obtiene una rentabilidad para unos activos que han entrado en su balance y que al ser segunda residencia tienen una difícil salida en estos momentos de crisis económica.

    Pierre & Vacances ya alcanzó un acuerdo con el Banco de Sabadell para gestionar un nuevo complejo hotelero de 48 apartamentos al borde del mar en Empuriabrava (Girona), que la entidad financiera se había adjudicado.

    Pont ha afirmado que la compañía quiere llevar a cabo un proceso de implantación equilibrado en el territorio, teniendo presencia en toda la costa pero "de modo ordenado", y en función de lo que su demanda actual admite.

    Pierre & Vacances tiene como ejes fundamentales dentro de los destinos vacacionales la Costa Brava, la Costa Dorada, Levante, y Andalucía, aunque contemplan eventualmente las Baleares y concretamente Palma de Mallorca.

    En lo referente a destinos urbanos, el grupo francés concentrará sus esfuerzos en Barcelona y Madrid, y más a largo plazo se planteará ciudades como Sevilla y Valencia.

    La empresa gala ha considerado que alcanzar la cifra de 5.000 unidades de alojamiento sería un gran éxito, pero descarta marcar una fecha, por lo que se trata de un objetivo a largo plazo.

    "No queremos obsesionarnos, ni ir más deprisa de lo que razonablemente podemos absorber, estamos creciendo rápido en España pero siendo conscientes de que hay que digerir lo que incorporamos", ha asegurado el presidente ejecutivo de la empresa.

    Pont ha explicado que en la situación actual de España, con un importante excedente de viviendas residenciales no ocupadas, empezar a construir desde cero "tiene poco sentido", por eso la compañía francesa no se plantea iniciar nuevos desarrollos.

    Pierre & Vacances obtuvo 12 millones de euros en facturación turística en 2009, que incluye tanto la que hacen en España como la que emiten desde España a Francia.

    Para este año Pont ha estimado que la cifra de facturación se situará en 18 millones, lo que supondrá un aumento del 50% de la cifra de negocio del grupo en España.

    Pierre & Vacances gestiona más de 50.000 apartamentos en toda Europa, que son propiedad de inversores particulares para los cuales su segunda residencia funciona como una inversión que les genera rentas anuales.