La venta de viviendas modera su caída en noviembre al 2,6 por ciento
Esta caída es, con diferencia, la menor que se registra desde enero de 2008, cuando se comenzó a elaborar la serie histórica, que refleja retrocesos de entre el 8,7%, en abril de 2008, y del 46,7%, en el mismo mes de 2009.
Esta mejoría obedece a que en noviembre la venta de viviendas aumentó el 5,3% respecto a octubre, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística.
Del total de viviendas vendidas en noviembre, el 48,4% eran usadas, lo que equivale a 16.842 unidades, cifra superior en el 1,3% a la del mismo mes de 2008 y en un 3,4% a la de octubre.
En el caso de inmuebles nuevos, que sumaron 17.986 operaciones, la venta bajó el 6,1% en términos interanuales, mientras que en tasas mensuales sumó un avance del 7,2%.
Por régimen de propiedad, la compraventa de inmuebles en el mercado libre, que concentró el 90% de las operaciones, subió el 4,8% en términos mensuales, en tanto que la de vivienda protegida registró un avance del 10,2%.
En tasas interanuales, la venta de inmuebles libres bajó el 3%, en tanto que la de casas protegidas subió un ligero 0,4%.
Según la misma fuente, en noviembre del año pasado se vendieron 76.505 fincas, lo que supone un descenso interanual del 9,3% y un aumento del 5,4% respecto al mes de octubre.
En el caso de fincas rústicas, la caída en doce meses fue del 12,8%, mientras que en términos mensuales subió el 3,7%.
Por su parte, la venta de fincas urbanas bajó el 8,8% frente a noviembre de 2008 y avanzó el 5,6% respecto a octubre de 2009.
La media de viviendas vendidas en noviembre fue de 94 por cada 100.000 habitantes, según la misma fuente, de la que se desprende que Cantabria (128) y La Rioja (127) registraron las medias más altas.
En términos absolutos, el 56,2% de la venta de viviendas se concentró en cuatro comunidades: Andalucía (6.909), Madrid (4.425), Comunidad Valenciana (4.370) y Cataluña (3.877).