Construcción Inmobiliario

El euríbor cierra 2009 en el 1,242%, la mayor caída interanual de su historia



    Madrid, 31 dic (EFE).- El euríbor, el tipo de interés al que los bancos se prestan dinero en la zona euro, cerró hoy su tasa diaria en el 1,248%, lo que situó la media de diciembre en el 1,242%, la mayor caída interanual desde que el BCE tomara el mando de la política económica europea en 1999.

    Esta rebaja histórica de 2,21 puntos porcentuales con respecto al cierre de diciembre de 2008 hace que las hipotecas se sigan abaratando, puesto que el Euribor (EIBOR1Y.244)es el principal indicador para fijar el tipo de interés hipotecario en España.

    El euríbor se anotó hoy una milésima en su cotización diaria y subió hasta el 1,248 por ciento, la cifra más alta de todo el mes de diciembre, según datos del mercado recogidos por Efe.

    El indicador ha puesto fin en diciembre a 14 meses consecutivos de bajadas al situarse en el 1,242% de media mensual, frente al 1,231% de noviembre, aunque seguirá rebajando la cuota de los préstamos hipotecarios.

    La subida mensual con la que ha cerrado el año, que además pone fin a nueve mínimos históricos consecutivos, se debe a que el índice ha repuntado ligeramente en las últimas semanas, aunque todavía sigue estando cerca de sus mínimos.

    En concreto, el euríbor ha seguido la tendencia levemente alcista que empezó a finales de noviembre, después de que el 16 de ese mes marcara su mínimo histórico diario al colocarse en el 1,222%, casi dos puntos por debajo del 3,025% con el que empezó el año.

    Pese al ligero aumento de diciembre, el índice sigue estando mucho más bajo que en el mismo mes de 2008, cuando se situó en el 3,452%, por lo que una hipoteca media de 150.000 euros que se revise en enero pasará a tener una cuota de 499 euros, frente a los 669 euros que venía pagando hasta ahora, lo que supondrá un ahorro de 2.043 euros anuales.

    Desde octubre de 2008 y hasta noviembre de este año, la media mensual del euríbor ha ido descendiendo de forma ininterrumpida gracias a la política de recorte de tipos seguida por el Banco Central Europeo (BCE) para reactivar la economía y relajar el mercado interbancario, donde se calcula el indicador hipotecario.

    El indicador comenzó 2009 en el 2,622%, y desde entonces continuó una senda bajista (2,135% en febrero; 1,909% en marzo; 1,771% en abril; 1,644% en mayo; 1,610% en junio; 1,412% julio; 1,334% en agosto; 1,261% en septiembre; 1,243% en octubre) que lo llevó a marcar su mínimo histórico mensual en noviembre, cuando alcanzó el 1,231%.

    El descenso en la cotización del euríbor había empezado en octubre de 2008, cuando la quiebra de Lehman Brothers marcó un punto de inflexión en la política monetaria del BCE y del resto de bancos centrales, que acometieron un riguroso camino de recortes de tipos y que en el caso de las tasas en la zona del euro pasaron del 4,25 de la citada fecha al 1 por ciento actual.

    En mayo de este año el BCE situó la tasa en el 1 por ciento, y hasta hace apenas un par de meses los expertos preveían que comenzaría a subirla a mediados de 2010.

    Sin embargo, la incertidumbre sobre el alcance de la recuperación económica y la contracción del crédito, que aún no fluye como sería deseable, han cambiado el consenso de expertos y analistas, que estiman que no subirán hasta 2011.

    De este modo, también el euríbor, que suele subir o bajar en función de los incrementos o descensos de tipos en la zona del euro, se mantendrá en niveles muy bajos, que podrían rondar el 1,5 por ciento a finales del año que viene.

    En la siguiente tabla se muestran las medias mensuales del euríbor desde enero de 2008:

    MES MEDIA MENSUAL

    ===========================

    Enero 2008 4,498

    Febrero 2008 4,349

    Marzo 2008 4,590

    Abril 2008 4,820

    Mayo 2008 4,994

    Junio 2008 5,361

    Julio 2008 5,393

    Agosto 2008 5,323

    Septiembre 2008 5,384

    Octubre 2008 5,248

    Noviembre 2008 4,350

    Diciembre 2008 3,452

    Enero 2009 2,622

    Febrero 2009 2,135

    Marzo 2009 1,909

    Abril 2009 1,771

    Mayo 2009 1,644

    Junio 2009 1,610

    Julio 2009 1,412

    Agosto 2009 1,334

    Septiembre 2009 1,261

    Octubre 2009 1,243

    Noviembre 2009 1,231

    Diciembre 2009 1,242