Construcción Inmobiliario
El precio de la vivienda cae un 11,2% en Cataluña en el tercer trimestre
Tras Cataluña, las comunidades en las que se ha registrado un mayor descenso del precio de los pisos son Madrid (-11%), País Vasco (-10,4%), Navarra (-10,1%) y Baleares (-9,2%).
Sólo la ciudad autónoma de Melilla ha experimentado un incremento de los precios entre julio y septiembre de este año, concretamente de 3,8%, de acuerdo con el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del INE.
En el conjunto de España, el precio de la vivienda ha caído un 7% en este mismo período y suma ya seis trimestres consecutivos a la baja.
Este abaratamiento general se debe en buena medida a la bajada de precios de los pisos y casas de segunda mano, que al cierre del tercer trimestre valían un 8,3% menos que un año antes.
Por el contrario, los precios de la vivienda usada vienen moderando su caída desde principios de año, ya que registraron un descenso del 12,5% en el primer trimestre y del 11,2% en el segundo.
El IPV no incluye la vivienda protegida ni variables como el precio del metro cuadrado o el número de transacciones realizadas, que sí tienen cabida en otras estadísticas como la elaborada por el Ministerio de Vivienda.
La diferente metodología explica que los datos difieran, ya que según el Ministerio el precio de la vivienda cayó el 8% en el tercer trimestre de 2009, lo que situó el precio del metro cuadrado en 1.902,8 euros.
Para elaborar su estadística el INE recoge la información del Consejo General del Notariado sobre escrituras formalizadas dentro del territorio nacional por personas físicas, mientras que el Ministerio de Vivienda se basa en los datos aportados por la Asociación Profesional de Sociedades de Valoración (ATASA).