Construcción Inmobiliario

Las estaciones de Sant Andreu y Torre Baró, cerradas 10 días esta Navidad



    Barcelona, 18 dic (EFE).- Las estaciones de Renfe de Sant Andreu Arenal y Torre Baró, en Barcelona, quedarán sin servicio del 25 de diciembre al próximo 3 de enero debido a las obras de renovación de la catenaria, lo que obligará a modificar el recorrido de las líneas C-3, C-4 y C-7 de Cercanías durante ese período.

    Renfe estima que los trabajos, que tienen un presupuesto de 11,7 millones de euros, afectarán a unas 200.000 personas, teniendo en cuenta que cada día laborable entran por estas tres líneas a la capital catalana unos 30.000 viajeros, mientras que los festivos la afluencia de usuarios se reduce entre un 30 y un 50%.

    A partir del día de Navidad, pues, los trenes de la línea C-3, que es la que une Vic con L'Hospitalet de Llobregat, acabarán su recorrido en la estación de Montcada-Bifurcació.

    Los usuarios que se dirijan a Barcelona deberán apearse y caminar unos metros hasta la estación de autobuses provisional que habilitará Renfe y desde la que saldrán autocares con dirección a la estación de Metro de Fabra i Puig (línea roja).

    El director de Renfe Cercanías, Miguel Ángel Remacha, ha explicado que los autobuses saldrán de Montcada a medida que lleguen los trenes y que el acceso a Barcelona a través de la avenida Meridiana es muy rápido, por lo que la conexión con la estación debería realizarse de forma ágil.

    Por su parte, los usuarios de la C-3 que vayan a Torre Baró podrán llegar a su destino con los microbuses que cada quince minutos saldrán de la estación de Montcada-Bifurcació.

    Las otras dos líneas afectadas por las obras son la C-4 (Manresa-Sant Vinceç de Calders) y la C-7 (Martorell-L'Hospitalet de Llobregat), que acabarán su recorrido en la estación de Montcada-Manresa.

    En este caso, los usuarios que se dirijan a Barcelona tendrán que ir caminando hasta la estación de Montcada i Reixac, situada a unos 400 metros de distancia, y enlazar allí con la línea C-2, que entra a Barcelona por el túnel del Paseo de Gracia y, por lo tanto, no está afectada por las obras.

    A lo largo de este trayecto a pie, de apenas cinco minutos, habrá tanto señalizaciones viarias como personal de Adif y Renfe para informar a los usuarios de la afectación y atender personalmente cualquier duda o pregunta.

    Los pasajeros que tengan como destino Torre Baró podrán proseguir el trayecto en tren hasta Montcada-Bifurcació y allí coger un microbús hasta la próxima estación.

    Durante los diez días que dure la modificación ferroviaria, Renfe establecerá un dispositivo especial de personal de información y seguridad, distribuido entre las distintas estaciones afectadas.

    La compañía, además, informará previamente de las obras y su afectación a través de cuñas de radio, anuncios de prensa, carteles y la megafonía interna.

    "Intentaremos que todo el mundo se entere de los cambios antes del día 25", ha señalado Remacha.

    El delegado de la Red Convencional de Adif en Cataluña, Carlos Quingles, ha indicado que los trabajos consistirán en la sustitución de la catenaria convencional por una rígida en el túnel que une las estaciones de Sant Andreu Arenal y Torre Baró.

    La nueva infraestructura, que ya se ha instalado en otros tramos de la red ferroviaria barcelonesa, reduce notablemente el riesgo de incidencias, así como su gravedad, lo que revierte en la mejora del servicio.

    La catenaria rígida se instalará próximamente en la estación de Sants, pero las obras, en este caso, se realizarán en horario nocturno, por lo que la afectación será mínima, según Quingles.

    Las líneas C-3, C-4 y C-7 volverán a ver alterado su servicio a partir del próximo mes de abril, y durante un plazo de unos cinco meses, con motivo de las obras de construcción de la futura estación de Sagrera-Meridiana, que obligará a cerrar nuevamente Sant Andreu Arenal.

    Tanto Renfe como Adif están "acabando de perfilar" el plan alternativo de transporte que será necesario habilitar para garantizar la movilidad de los usuarios durante los cinco meses que, previsiblemente, quedará sin servicio la estación de Sant Andreu.