Construcción Inmobiliario

Octubre registra la segunda peor cifra de ventas de viviendas en esta crisis



    Madrid, 14 dic (EFE).- Las ventas de viviendas alcanzaron las 33.060 operaciones en octubre, la segunda cifra más baja desde el inicio de la crisis después de la del pasado mes de abril (29.217 transacciones), según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    Este dato supone un descenso del 21,3 por ciento con respecto a octubre de 2008, aunque si se comparan con septiembre las ventas se redujeron en menor medida, el 12,1 por ciento, empujadas por el descenso de las transacciones de obra nueva.

    En octubre se vendieron 16.778 nuevos inmuebles, un 16,6 por ciento menos que hace un año y un 28 por ciento menos que en septiembre, mientras que se transmitieron 16.282 casas usadas, un 6,9 por ciento menos en términos interanuales, con una reducción mensual del 13 por ciento.

    Los expertos consultados por Efe explicaron que, tras la tendencia hacia la moderación experimentada en los últimos meses, este dato supone un "pinchazo" y una "mala noticia".

    El secretario general del G-14, grupo que aúna a las principales inmobiliarias, Pedro Pérez, señaló que los datos de los últimos meses manifestaban con nitidez que el descenso de las ventas había "tocado fondo", pero la caída de octubre demuestra que "no hay factores para el optimismo".

    No obstante, consideró, "el problema de siempre es la falta de financiación al comprador".

    Pérez manifestó su deseo de que el dato de octubre haya sido aislado, de forma que en los próximos meses se vea que la recuperación del mercado "continúa, aunque sea a ritmo suave".

    Por su parte, el profesor del Instituto de Práctica Empresarial, Jose Antonio Pérez, explicó que estos datos confirman sus previsiones de amortiguación de la caída, dado que los descensos cada vez son menores.

    No obstante, pronosticó que en primavera de 2010 podrían registrarse ligeros repuntes.

    Para ello, en su opinión, son necesarias políticas adecuadas para dar salida al excedente de viviendas, mediante ayudas directas a la compra para quienes no logran financiación o mayor facilidad para subrogaciones, así como la compra en el exterior.

    Por régimen de propiedad, el 90,7 por ciento de las operaciones se realizaron sobre vivienda libre, que en octubre bajaron un 21,8 por ciento con respecto al mismo mes de 2008, mientras que las transacciones sobre inmuebles protegidos descendieron un 16,3 por ciento.

    En octubre se vendieron 72.586 fincas, lo que supone una caída del 21,8 por ciento respecto a hace un año, que fue mayor en el caso de las fincas rústicas, cuyas ventas se recortaron el 25,7 por ciento, mientras que las de fincas urbanas cedieron un 21,2 por ciento.

    En cuanto al total de fincas transmitidas, su número alcanzó las 149.158 operaciones, lo que implica una caída interanual del 17,7 por ciento, dentro de las que también descendieron las donaciones (11,6 por ciento), las permutas (42,7 por ciento) y las herencias (8,5 por ciento).

    La media de viviendas vendidas en octubre fue de 89 por cada 100.000 habitantes, y fue Cantabria la comunidad que registró la media más alta (146), seguida de Murcia (134) y La Rioja (122).

    En términos absolutos, un 58,7 por ciento de las ventas de vivienda se registraron en cuatro comunidades: Andalucía (6.397), Comunidad Valenciana (4.790), Comunidad de Madrid (4.404) y Cataluña (3.809).