Construcción Inmobiliario

Reyal Urbis bajó las pérdidas un 68 por ciento hasta septiembre por un menor gasto financiero



    Madrid, 13 nov (EFE).- Reyal Urbis redujo sus pérdidas en los nueve primeros meses del año el 68 por ciento, hasta los 121,1 millones de euros, debido a la bajada de los tipos de interés asociados a su deuda, si bien los gastos financieros siguen lastrando el resultado de la compañía.

    También influyeron en el resultado neto las menores provisiones por la depreciación del valor de sus activos (suelo, edificación en curso y terminada) que en el tercer trimestre de 2008 ascendieron a 232,6 millones frente a los 10,6 millones del este año.

    Las cuentas remitidas hoy por la inmobiliaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) muestran una caída de la cifra de negocio del 55 por ciento, hasta 850,5 millones de euros, en tanto que el resultado bruto de explotación (Ebitda) disminuyó el 81 por ciento, hasta los 19,6 millones de euros.

    La mayor parte de la facturación del grupo fue generada por la venta de promociones, que aportó 622,8 millones de euros (8% más), en tanto que las ventas de suelo se redujo el 85 por ciento, hasta facturar 162,8 millones de euros.

    La compañía ha registrado en los nueve primeros meses del año preventas de viviendas por valor de 273,1 millones de euros, la mitad que un año antes, aunque la cifra total de los contratos y reservas de inmuebles se situó en los 532 millones de euros.

    El stock de inmuebles sin vender a cierre del periodo tenía un valor de 511,4 millones, el 57 por ciento menos.

    La facturación por alquiler ascendió 38,6 millones de euros, el 5 por ciento menos, y registró una tasa de ocupación del 92 por ciento, en tanto que los ingresos por ventas de patrimonio disminuyeron el 95 por ciento, hasta los 4,8 millones.

    La cifra de negocio de la actividad hotelera, que el grupo desarrolla a través de Rafael Hoteles, alcanzó los 21,5 millones, lo que supuso una caída del 28 por ciento.

    Durante el citado periodo, la compañía indicó que ha reducido su plantilla el 26 por ciento, hasta los 342 empleados (ligados a la actividad promotora), debido a la situación del mercado inmobiliario y financiero.

    En la actualidad, la inmobiliaria que preside Rafael Santamería mantiene abierta la negociación con sus entidades financieras para refinanciar el endeudamiento de la compañía, con el objetivo de adaptarse a la situación actual del mercado.

    La propuesta de refinanciación aportada por la inmobiliaria a las entidades financieras "permitiría estabilizar la actividad de la sociedad" de forma que, a partir de 2012, sus ingresos recurrentes -excluyendo la actividad promotora- serían suficientes para cubrir los costes fijos y de estructura.

    A cierre del tercer trimestre, la deuda neta de la compañía alcanzó los 4.477,7 millones de euros, el 4 por ciento menos que al cierre del mismo periodo de 2008.