Abertis estudia inversiones a medio plazo en India y China
El también presidente del Círculo de Economía explicó que se ha planteado inversiones en estos dos mercados emergentes, sobre todo en China, donde se mostró dispuesto a abrir camino en el marco democrático y contractual.
"Hemos pensado que nos gustaría hacer ya algunas pruebas de desarrollo" en estos países, dijo Alemany, que fue presentado en el citado foro por Florentino Pérez, el presidente del grupo constructor ACS que controla 24,9 por ciento de la concesionaria.
ABERTIS (ABE.MC)ya cuenta con una oficina comercial en Estados Unidos, ese "gran mercado paradógicamente emergente", dijo Alemany, quien apuntó entre sus carencias la necesidad de concretar un marco normativo en materia de concesiones de infraestructuras.
De momento, en el país que preside Barack Obama cuenta con las concesiones de cinco aeropuertos, si bien tiene como objetivo invertir en el sector de las autopistas, donde ya estuvo en el proyecto de privatización de la autopista Pennsylvania Turnpike, que finalmente no llegó a buen puerto.
Preguntados ambos por una posible fusión entre Abertis y ACS, mientras que Pérez no quiso realizar ningún comentario, Alemany señaló que, aunque no está en sus planes, "no podría negar ningún elemento de desarrollo del grupo que pudiera crear valor", para después matizar que "nos llevamos tan bien que no nos hace falta".
En cuanto a su relación con la familia Benetton, propietarios de la concesionaria italiana Atlantia en la que también participa Abertis con el 6,68 por ciento, Alemany aseguró que "es muy buena", si bien el proyecto de fusión entre ambas compañías, que fracasó en 2007, "tuvo su momento" y ahora "no está en situación de ser lanzado".
Tampoco se plantea vender su participación en Atlantia, al menos no "por dinero", respondió el presidente de Abertis ante una pregunta haciendo referencia a una posible venta motivada por el abaratamiento de los títulos de la concesionaria italiana.
En cuanto a los rumores de venta por parte de Telefónica de su participación de 13,2 por ciento en Hispasat, Alemany dijo que "siguen las negociaciones" aunque de momento nadie parece "tener prisa", en tanto que "nosotros estamos cómodos" con el 33,4 por ciento que controla el grupo.