Construcción Inmobiliario

Acciona construirá la mayor desaladora de EEUU por 300 millones de dólares

    José Manuel Entrecanales , presidente de Acciona. <i>Foto: eE</i>


    La compañía presidida por José Manuel Entrecanales ha sido seleccionada para construir una desaladora en San Diego, Estados Unidos. La compañía participará en este proyecto, valorado en 270 millones de dólares, a través de su filial Pridesa. Acciona ya cuenta con una desaladora en Tampa, un contrato de 29 millones de dólares.

    Según informa la propia compañía en una nota de prensa, Acciona (ANA.MC) Agua ha sido seleccionada por la empresa americana Poseidon Resources Corporation para llevar a cabo el diseño, ingeniería, construcción y puesta en marcha de una planta de desalación de agua de mar en la ciudad Carlsbad, en California, que será la mayor de Estados Unidos.

    La nueva planta desaladora de Carslbad supondrá una inversión de 300 millones de dólares y producirá 204.000 m3/día de agua potable de gran calidad.

    La instalación de Carlsbad figurará entre las cinco mayores del mundo y será la mayor planta de EEUU, ya que prácticamente duplica la capacidad de producción de la desaladora de Tampa (Florida), que ocupaba hasta ahora el primer puesto del ránking y que acaba de ser completamente remodelada por una sociedad conjunta entre Acciona Agua y la compañía estadounidense American Water, que se encargará también de su explotación.

    Cerrado en junio

    Acciona tiene previsto tener cerrado el proyecto y los contratos definitivos para junio de 2007, fecha en la que espera iniciar la construcción de la planta, que debería estar operativa para 2009.

    La planta está orientada a garantizar el suministro de agua potable de calidad en la región de San Diego, reduciendo la dependencia que sufre la región de la aportación de aguas que actualmente se hace desde regiones limítrofes.

    San Diego está en proceso de acometer un plan de diversificación en este materia. De hecho, mediante búsquedas de fuentes alternativas como la desalación, intentará reducir sustancialmente hasta 2030 el consumo energético necesario para asegurar el abastecimiento de agua.