Construcción Inmobiliario
El empresario argentido Eduardo León suspende la compra del 20% de Parquesol
El empresario argentino Diego Eduardo León ha suspendido el acuerdo de compra del 20,25% del capital social de Parquesol por un importe de 50 millones de euros con el que se convertiría en segundo socio de la inmobiliaria por detrás del grupo San José.
Según notificaron hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el empresario y San José han convenido "por mutuo acuerdo" dejar sin efecto la operación.
Según el acuerdo, San José, náximo accionista de Parquesol, vendía un paquete de 6,06 millones de acciones (el 15,26% de la inmobiliaria) al empresario argentino, que también adquiría otro 1,98 millones de acciones (un 5%) restantes que correspondían a la autocartera de Parquesol.
El importe de la operación se iba a abonar conforme a un calendario que arrancaría los tres días hábiles siguientes a la salida en bolsa del grupo fusionado San José-Parquesol, inicialmente prevista para el pasado 30 de junio, y que quedó no obstante aplazada.
Detalles de la opetración
El empresario, vicepresidente de la compañía argentina Carlos Casado, compró el pasado mes 8,05 millones de títulos de la inmobiliaria (representativos del 20,25%) a un precio de 6,214 euros por acción.
El capital vendido estaba en manos de la propia inmobiliaria, que se deshizo de 1.981.613 acciones que tenía en autocartera, y del Grupo Empresarial San José, que se había desprendido de más de 6 millones de títulos.
Asimismo, con la ruptura del acuerdo, se han extinguido las obligaciones garantizadas en el pacto así como la prenda constituida sobre dichas acciones y la cesión de derechos de prenda a favor de los bancos acreedores de San José.
Diego Eduardo Léon es vicepresidente de la compañía argentina Carlos Casado, dedicada al extracto del árbol quebracho y de la que el grupo San José adquirió una participación mayoritaria en 2007.
Tras la marcha atrás de la venta del 20,25% de la inmobiliaria a Diego Eduardo León, el accionariado de Parquesol se mantiene controlado por San José, con el 66% del capital, en tanto que Caja Castilla-La Mancha se convierte en el segundo accionista, con el 13,37 por ciento.
Salida a bolsa
San José, que preveía salir a bolsa el pasado mes de junio, retrasó su fusión con Parquesol sin que se haya fijado fecha en la que se procederá al canje de los títulos y a la admisión a cotización de las nuevas acciones.
Tras la fusión, los accionistas de Parquesol pasarán a serlo del Grupo San José, conforme a una ecuación de canje de 12 títulos de la inmobiliaria por siete de Udra -sociedad inmobiliaria de San José-.
A finales de abril, el Grupo San José cerró un acuerdo con sus entidades financieras acreedoras para refinanciar su deuda, que asciende a 1.963 millones de euros, en virtud del cual ponía como garantía de pago, entre otros activos, su participación en Parquesol, que ya cotiza en bolsa y con la que se fusionará antes de saltar al parqué.