Construcción Inmobiliario

El precio de la vivienda nueva ha caído en Madrid capital el 7,9 por ciento



    Madrid, 29 jun (EFE).- El precio de la vivienda nueva ha caído en Madrid capital el 7,9 por ciento de media en el último año, hasta 4.042 euros por metro cuadrado, mientras que en los municipios de la corona metropolitana el metro cuadrado cuesta de media 3.367 euros, el 2,4 por ciento más que un año antes.

    En su último informe sobre el mercado residencial de Madrid, que compara datos de mayo de 2009 con mayo de 2008, la consultora Aguirre Newman explica que la vivienda de obra nueva en la capital acumula ya una caída de precio del 13,7 por ciento desde los máximos alcanzados en 2007, si bien considera que todavía deberían bajar un 20 por ciento más para que las ventas se reactiven.

    El incremento del 2,4 por ciento registrado por la vivienda en la corona metropolitana (radio de unos 30 kilómetros desde la capital) no se trata de una subida efectiva, sino que se explica en el hecho de que el producto más barato se ha convertido en vivienda libre de precio concertado o se ha vendido.

    Por el contrario, en algunos distritos de la capital, como Chamartín, Chamberí o Salamanca, la caída de precios ha sido mucho más brusca que la media (15-20 por ciento), ya que se han paralizado o se han dejado de comercializar promociones cuyos precios estaban muy por encima de la media.

    En lo que se refiere a los márgenes de negociación, existe una flexibilidad creciente, ya que los promotores están aceptando hacer rebajas que oscilan entre el 5 y el 20 por ciento, dependiendo en la fase de construcción en que se encuentre la promoción, ya que las rebajas son mayores cuanto más avanzadas están las obras.

    En paralelo a la caída de precios, el informe constata que la oferta disponible se ha reducido el 16,6 por ciento en los últimos doce meses, situándose en la cifra más baja de los últimos cinco años.

    La tendencia apunta a que la oferta seguirá disminuyendo, porque no se van a iniciar nuevas promociones mientras no disminuya el excedente de vivienda acumulado, lo que a su vez seguirá empujando los precios a la baja.

    Asimismo, el alquiler con opción a compra se está consolidando como alternativa para dar salida al "stock" de vivienda terminada, de tal forma que el 16,3 por ciento de las 332 promociones que encuentran a la venta en Madrid capital están siendo ofrecidas en esta modalidad, cuando hace dos años la oferta apenas llegaba al uno por ciento.