CCOO dice que la ampliación de Atocha desbordará de viajeros la línea 1 del Metro
Según CCOO de Madrid, el proyecto de remodelación de Atocha, que dotará a la estación de capacidad para los 36 millones de viajeros al año de las futuras líneas del AVE, contiene "graves errores que agravarán los problemas de movilidad en la ciudad".
En primer lugar, el sindicato ha destacado como "imprescindible" abordar la ampliación de la línea 11 de Metro que resulta "necesaria" para descongestionar la "caótica" línea 6, evitar el desborde de la línea 1 y permitir que un número importante de viajeros de la alta velocidad llegue a Atocha en metro.
Además, CCOO de Madrid ha criticado que, dentro del proyecto, se plantee el aumento considerable en el número de aparcamientos, ya que estos "invitan al usuario a llegar en coche a la estación", lo cual provocará que se congestionen viales como el Paseo de las Delicias, Santa María de la Cabeza y la Ronda de Atocha.
Estos caminos "ya están colapsados en muchos momentos del día, por lo que difícilmente podrían absorber nuevos flujos de vehículos" de tal forma que "el nuevo tráfico sólo puede aumentar en avenidas como Ciudad de Barcelona, Mediterráneo y Paseo del Prado.
Por último, CCOO propone que "debería ampliarse los horarios de Cercanías de todas la líneas, de forma que hubiera un primer tren que llegase a Atocha al menos diez minutos antes de la salida del primer AVE y un último servicio que saliera de Atocha diez minutos después de la llegada del último tren de alta velocidad" para evitar el colapso generalizado.